Icon New game New game

La sociedad de la Antigua Roma: Monarquía y República

Fill in the Blanks

Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Roma (durante la Monarquía y la República) con sus palabras correspondientes:

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
9 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    02:56
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

La sociedad de la Antigua Roma: Monarquía y RepúblicaOnline version

Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Roma (durante la Monarquía y la República) con sus palabras correspondientes:

by Ismael Mujica Pérez
1

patricias romanas gens patricios mujeres objetos ciudadanos comicios Senado marido políticos Ley artesanía granjas comercio pariente campesinos extranjeros masculino XII libertos Tribunos doméstico esclavos plebeyos Plebe bienes educación

La sociedad romana se fue transformando a lo largo del tiempo , pero siempre fue desigual y esclavista . Durante la Monarquía ( 753 a . C . - 509 a . C . ) y la República ( 509 a . C . - 27 a . C . ) , la sociedad romana estaba dividida en los siguientes grupos sociales :

- Los , eran romanos ( nacidos en Roma ) con plenos derechos , participaban en el y ocupaban los altos cargos y militares . Su organización se basaba en la ( familias descendientes de un antepasado común lideradas por el pater familias ) , poseían las tierras y solucionaban sus problemas en los ( asambleas de ciudadanos ) .

- Los , no pertenecían a ninguna gens , y eran pequeños propietarios , , comerciantes y artesanos . Al principio , carecían de derechos políticos ; solo después de numerosas luchas lograron la igualdad jurídica con la de las Tablas ( siglo V a . C . ) , y consiguieron magistrados que defendían sus intereses ( de la ) , así como el acceso a los comicios y el derecho al voto .

- Las , por otra parte , no eran consideradas ciudadanas ( ya fueran patricias o plebeyas ) ni podían participar en la vida política . Asimismo , al igual que en la Antigua Grecia , las mujeres dependían de un ( padre o hermano ) , o de su ; sin embargo , a diferencia de las mujeres griegas , las mujeres romanas poseían un mayor grado de emancipación ( intervenían en la de sus hijos y podían heredar familiares ) .

- Los , al igual que las mujeres romanas , eran considerados no ciudadanos , por lo que tampoco podían participar en la vida política . Solían dedicarse al y la .

- Los , carecían de derechos y eran considerados meros propiedad de su dueño . Sin embargo , podían comprar su libertad o ser manumitidos por sus dueños y pasaban a ser ( se encontraban ligados a sus antiguos amos , y podían votar , pero no ocupar cargos políticos ) . En los inicios de la República , los esclavos se usaban solo en las , pero las guerras de conquista supusieron un aumento espectacular del número de esclavos . En el siglo I a . C . , el servicio , el trabajo manual , las actividades comerciales , e incluso los trabajos cualificados estaban en manos de esclavos y libertos .

educaplay suscripción