Icon New game New game

Las aportaciones culturales de la Antigua Roma: Lengua, Literatura y Medicina

Fill in the Blanks

Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
5 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:37
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Las aportaciones culturales de la Antigua Roma: Lengua, Literatura y MedicinaOnline version

Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:

by Ismael Mujica Pérez
1

Virgilio Terencio teatro árabes Medicina Suetonio leyes Galeno latín Plauto romanización romances griega vulgar lenguas Literatura Lengua anatomía culto cultural Pérgamo

La cultura romana fue el resultado de elementos procedentes de civilizaciones como Grecia , Egipto o Mesopotamia que los romanos hicieron suyas y que transmitieron gracias a la difusión del Latín como lengua común de todos los habitantes de la Antigua Roma . Esto se ha reflejado en la ( proceso de aculturación de las zonas conquistadas por Roma ) , que conllevaba que los pueblos autóctonos conquistados se adaptaran a la cultura romana ; destacando a Julio César y Octavio Augusto como grandes impulsores de la romanización a través de las y la promoción del desarrollo en las zonas conquistadas ( centros de gramática y lugares de enseñanza ) .

Las aportaciones culturales más importantes se realizaron en campos como :

- La , como ya hemos dicho el era la lengua oficial a todas las zonas conquistadas . Había dos usos diferentes : el , que correspondía a la manera de hablar y escribir de la gente más culta de la sociedad romana , y el , que era el que hablaban las clases populares ; de este último , nacerían las diversas ( lenguas derivadas del latín ) , e idiomas actuales como el español , el francés , el rumano , el gallego , el portugués , el italiano o el catalán .

- La , que imitó a la en sus temas y formas . Estuvo al servicio de la grandeza de la Antigua Roma y aportó novedades respecto a Grecia . , destacó con las biografías de algunos emperadores ( " Vidas de los Doce Césares " ) . En poesía y destacó , autor de la " Eneida " ( en la que se exalta la grandeza de Roma ) ; Plauto y Terencio también destacaron en el teatro , especialmente en la comedia a partir de obras griegas ( como " Cásina " de y " Andria " de ) .

- La , donde podemos destacar al griego de , uno de los más completos investigadores médicos de la Edad Antigua ; quien destacó por sus avances en los campos de la , la fisiología , la patología , la farmacología , y la neurología , y escribió numerosas obras ( como " Corpus Galénico " ) , que conservamos gracias a los y que sirvieron de base a la medicina medieval .

educaplay suscripción