Matching Pairs mosaico Online version romanticismo y modernismo by jorge samper sanchez 1 géricault 2 art nouveau 3 las meninas 4 tenebrismo 5 éxtasis de santa tereza 6 las fusilamientos del 3 de mayo 7 barroco 8 la vocación de san mateo 9 pinturas negras 10 la sagrada familia 11 ARTEMISIA GENTILESCHI 12 la libertad guiando al pueblo predomina el color mas que el dibujase una la perspectiva lineal y aérea ,en el cuadro resalta el detallista y el contraste de las luces y las sombras suave es una de las artistas italianas mas importantes del siglo XVII . Su estilo barroco tomo el dramatismo de su idolo en cuadros históricos y religiosos representa el momento de máxima tensión , ademas forma parte de la escenografía ,se usa el claroscuro y aparece la combinación de materiales que hace contraste Goya convierte la imagen heroica característica del Neoclasicismo en un icono romántico de quienes luchan por la libertad, centrando todos los elementos de la composición al servicio de la expresión. Se representan de modo alegórico los hechos revolucionarios que se produjeron en París en 1830. Tiene como finalidad remarcar el espíritu batallador y de rebelión que unió al pueblo francés que acabó con la monarquía de los Borbones en Francia es una tendencia pictórica a finales del siglo XVI en la que se oponen en contraste la luz y la sombra ,haciendo que destaquen de modo violento las partes iluminadas frente a las que no lo están Gaudí dedicó toda su vida a la creación de un nuevo orden arquitectónico. Consiguió una simbiosis entre forma y simbolismo cristiano, con una peculiar arquitectura generada por estructuras, formas y geometrías nuevas el barroco es un estilo artístico desarrollado en Europa y América Latina desde finales del siglo XVI-XVIII El termino es polisemico .Inicialmente tenia connotación despectiva que se consideraba un arte basado en el capricho del artista .Son básicos el movimiento y la riqueza ornamental e ilusionista Pintor francés del siglo XIX, representante del Romanticismo. En su pintura priman las emociones, se preocupa por los personajes pobres y marginados de la sociedad. Sus obras se alejan de la temática del clasicismo academicista. En ellas critica la sociedad y el poder Conjunto de catorce escenas pintadas por Francisco de Goya, llamadas así por el uso de pigmentos oscuros y negros, por lo dramático de las representaciones y lo sombrío de los temas. Goya las realizó en la segunda mitad del siglo XIX para decorar la Quinta del Sordo Nombre que toma en Francia y Bélgica el modernismo, corriente desarrollada entre finales del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial como reacción al historicismo y la producción industrial, y con origen en el movimiento inglés Arts and Crafts. constraste de luces y sombras, busca el realismo, por personajes de la época, ademas usa las diagonales y en los rostros de los personajes se ve el asombro