Matching Pairs Mayúscula condicionada Online version por la puntuación by Melinna Ayala 1 ¿A que pertenece el siguiente ejemplo? Sílaba tónica: Es aquella que se pronuncia con mayor intensidad cada palabra. 2 Se da cuando dicha palabra va precedida de los puntos suspensivos que indican en la reproducción de una cita, que el fragmento citado no inicia enunciado en el texto original. 3 ¿A que pertenece el siguiente ejemplo? Señor:/le agradeceré... 4 ¿A que pertenece el siguiente ejemplo? (¿¡): ¿Qué sorpresas me deparará ese día?, me pregunto ante el espejo cada mañana. 5 ¿A que pertenece el siguiente ejemplo? Natalia,¿puedes ayudarme? SI la pregunta o la exclamación constituyen solo una parte del enunciado, se escribe con minúscula la primera palabra que sigue a los signos de apertura. Después de los dos puntos, debe comenzarse el texto inicial con mayúscula. Tras los dos puntos que cierran los epígrafes o subtítulos de un libro o documento. Es el único caso en el que la primera palabra de un texto o enunciado puede aparecer escrita con minúscula inicial. Cuando la pregunta o la exclamación no están colocadas al comienzo del enunciado, sino que siguen a otra palabra o palabras que también forman parte de este