Matching Pairs Ordenamiento territorial Online version Relacionar los conceptos con los diferentes instrumentos de planificación by Ximena Acevedo 1 Planes de ordenamiento territorial - POT (Ley 388 de 1997) 2 Plan Nacional de gestión del riesgo PNGRD (ley 1523 de 2012). 3 Planes de Ordenación y Manejo de cuencas - POMCA. 4 Plan de Desarrollo Municipal -PDM (Ley 152 de 1994) 5 Expediente municipal Instrumento que define los objetivos, programas, acciones, responsables y presupuestos, mediante las cuales se ejecutan los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y de manejo de desastres, en el marco de la planificación del desarrollo. Proceso de planificación, permanente, sistemático, previsivo e integral adelantado por el conjunto de actores que interactúan en y con el territorio de una cuenca, conducente al uso y manejo de los recursos naturales de ésta, de manera que se mantenga o restablezca un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de tales recursos y la conservación de la estructura y la función físico biótica de la cuenca. Herramienta para el seguimiento y evaluación permanente del POT, sirve de sustento para la toma de decisiones y como soporte para adelantar procesos de revisión y ajuste de POT. Instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal. Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. Herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio y de esta manera, genera las bases para atender las necesidades de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.