Matching Pairs Biomas de México Online version Distingue los diferentes tipos de ecosistemas en México. by Fernando Antonio Guerrero Roque 1 Bosque Templado 2 Matorrales 3 Pastizales 4 Bosque nublado 5 Selva seca 6 Selva Húmeda Son comunidades dominadas por árboles altos mayormente pinos y encinos acompañados por otras varias especies habitan en zonas montañosas con clima templado a frío. Su fauna Venado cola blanca, Lince, Puma y Armadillo Comunidades vegetales dominadas por árboles pequeños que pierden sus hojas durante la época seca del año. Son propias de climas cálidos con lluvias escasas. Su fauna es el armadillo, mapache, comadreja y el tejón Comunidades vegetales dominadas por arbustos de altura inferior a 4 m. Son propias de climas secos con lluvias escasas y zonas frágiles que favorecen la desertificación. Su fauna es berrendo, borrego cimarrón, coyote, gato montés , liebre cola negra y mapache Son comunidades vegetales donde predominan los pastos con pocos árboles y arbustos. Su fauna características como perritos llaneros mexicano, el berrendo, el bisonte y el puerco espín. Son las comunidades vegetales más exuberantes del país, están formadas por árboles de hasta 30 m o más de alto, de muy diversas especies y que conservan su follaje todo el año. Su fauna es el mono aullador y coatí, Comparten lluvias frecuentes, nubosidad, neblina y humedad atmosférica altas durante todo el año. Su flora y fauna característica gran diversidad de ranas y salamandras y especies únicas de aves como el quetzal y el pavón ademas del Colibrí Oaxaqueño.