Matching Pairs Saberes y Pensamiento Científico (D)Online version En esta actividad se relacionan las Características, Finalidades y especificidades del Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico con algunos aspectos que los definen. by PEDRO SANCHEZ SERRANO 1 ¿Qué aporta el estudio del campo formativo Saberes y Pensamiento Científico al perfil del egresado? 2 ¿Qué implica el modo de razonamiento del pensamiento científico? 3 Los saberes provienen de conocimientos y prácticas específicas construidos en… 4 ¿Qué requiere el aprendizaje de las matemáticas -en varios casos-? 5 ¿A qué se refiere el acervo social y cultural? 6 ¿Para qué se plantea el reto de la posibilidad de articular en el aula las ideas científicas y las matemáticas? 7 El objeto de aprendizaje de este campo es… 8 Al establecer relaciones entre el pensamiento matemático y el pensamiento científico, se potencia y facilita… 9 ¿Cuál es la necesidad de formación en la enseñanza científica de las y los estudiantes? 10 ¿Qué son las ciencias? El establecimiento de relaciones lógicas de conocimientos fundados en el desarrollo de habilidades para indagar, interpretar, modelizar, argumentar y explicar el entorno. Para dotar a los alumnos y alumnas de herramientas conceptuales y procedimentales para enfrentar los complejos problemas del mundo actual. Una progresión seriada y específica, de ahí que los contenidos disciplinares se desplieguen en sí mismos y después se brinden elementos para su articulación, la intención es que alumnos y alumnas vean las matemáticas como un cuerpo de conocimiento sistemático y no sólo como conceptos y procesos inconexos. Son construcciones sociales y culturales, entre muchas posibles, para explicar la realidad natural, que a su vez está condicionada por factores culturales e históricos. La formación de una ciudadanía que cuente con conocimientos para explicar, comprender e interpretar lo que sucede a su alrededor; para que participe en la resolución de problemas, al tiempo que genere y exprese opiniones propias y contribuya en la transformación sustentable de la comunidad. la comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales tales como el cuerpo humano, los seres vivos, la materia, la energía, la salud, el medio ambiente y la tecnología, desde la perspectiva de diversos saberes y en su relación con lo social, articulando el desarrollo del pensamiento matemático a este fin. El desarrollo de la capacidad de analizar distintas concepciones del mundo y aprender a tomar decisiones sobre la explicación más adecuada, para comprender la realidad de manera compleja y posibilitar el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes. A las distintas maneras de pensar, expresar, representar y hacer de las personas que determinan la pertenencia a una comunidad o a un grupo social. diversos contextos incluyendo el conocimiento científico y matemático. la transferencia y aplicación de conocimientos a nuevas situaciones, y ayuda a encontrar un sentido más amplio a los aprendizajes.