Matching Pairs EDUCACION INCLUSIVAOnline version ACTIVIDAD 4 : ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y COMUNITARIAS PARA LA EDUCACION INCLUSIVA : JUEGO Y DIDACTICA by jose alejandro noriega conrado 1 3. ESTE ES EL PIAR 2 16. POLÍTICA PUBLICA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO LEY 1448 DE 2011 3 4. ES EL DUA 4 14. POLÍTICA PÚBLICA PARA MUJER CONPES D.C 14 DEL 28 DE DICIEMBRE DEL 2020. 5 10. POLÍTICA PÚBLICA COMUNIDAD LGBTI ACUERDO 371 DE 2009. 6 15. POLÍTICA PÚBLICA PARA AFRODESCENDIENTES DECRETO 151 DE MAYO 21 DEL 2008, ACUERDO 175 DE 2005. 7 LEY 1421 8 7. ES EL DERECHO A LA INCLUSIÓN 9 LA LEY 2216 DE 2022 10 12. LA LEY 1098 DE 2006 “POR LA CUAL SE EXPIDE EL CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA” 11 9. ESTE ES EL ARTÍCULO 13 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 12 13. POLÍTICA PÚBLICA SOCIAL PARA EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ DECRETO 345 DE 2010 13 17. ENFOQUE DIFERENCIAL 14 8. DECRETO 582 DE 2011/ROM Y GITANOS 15 6. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA SON… 16 11. POLÍTICA PÚBLICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DECRETO 543 DE 2011 Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Garantizar la promoción, protección, restablecimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas mayores sin distingo alguno, que permita el desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, promoviendo el envejecimiento activo para que las personas mayores de hoy y del futuro en el Distrito Capital vivan una vejez con dignidad, a partir de la responsabilidad que le compete al Estado en su conjunto y de acuerdo con los lineamientos nacionales e internacionales. reconocer, garantizar y restablecer los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidad que habitan en el Distrito Capital, de manera que se modifiquen de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de la discriminación, la desigualdad y la subordinación de género en los ámbitos público y privado. reconoce a los Rom o gitanos como un grupo étnico con una identidad cultural una conciencia étnica particular, posee su propia forma de organización social, su propia lengua y se ha definido históricamente sus propias instituciones políticas y sociales garantizar, proteger y restituir los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas en Bogotá, mediante la adecuación institucional y la generación de condiciones para el fortalecimiento de la diversidad cultural, social, política y económica y el mejoramiento de sus condiciones de vida, bajo el principio del Buen Vivir. a. Sabias que este aborda la flexibilización de la evaluación como un ajuste razonable para la educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad a. El modelo Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) brinda a los maestros herramientas para que identifiquen, trabajen e incluyan todos los instrumentos de enseñanza para reducir las barreras para el aprendizaje, motivando la participación de los estudiantes Mejorar la calidad de vida de la población afrodescendiente mediante la ejecución de acciones afirmativas de inclusión, con fundamento en los criterios concertados de razonabilidad histórica y gradualidad para la aplicación del sistema de trato preferencial y del sistema de cuotas. Sabias que esta ley quiere promover la educación inclusiva efectiva y el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje desde la primera infancia hasta la educación, meta en |as instituciones públicas y privadas del país. Para la garantía efectiva del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje. Este Código quiere garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna Garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de los sectores LGBTI como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad El enfoque diferencial permite comprender y visibilizar las dinámicas de discriminación y exclusión social en la ciudad, te tal forma que desde ahí se establezcan acciones para la transformación desde la equidad y el desarrollo humano. Aquí se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. pueden ejercer y gozar de derechos como; la participación, el desarrollo de su identidad, a la recreación, y expresar sus sentimientos y opiniones. Las niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho a vivir incluidos en la comunidad, en igualdad de condiciones que las demás niñas, niños y adolescentes.