Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Los Austrias menores, el siglo XVII

Fill in the Blanks

Ejercicios para repasar el siglo XVII en España y Europa teniendo en cuenta a los Austrias Menores.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
85 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    10:46
    time
    98
    score
  2. 2
    04:50
    time
    97
    score
  3. 3
    Jorge G.F
    Jorge G.F
    19:10
    time
    93
    score
  4. 4
    11:38
    time
    75
    score
  5. 5
    duki
    duki
    04:29
    time
    38
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Los Austrias menores, el siglo XVIIOnline version

Ejercicios para repasar el siglo XVII en España y Europa teniendo en cuenta a los Austrias Menores.

by Joaquin Lopez Gomez
1

español América XVII II España

A lo largo del siglo se inicia la decadencia del imperio . Felipe , había iniciado una política de contención , es decir , de evitar guerras y parar el gasto descontrolado del estado , de nuevo en bancarrota . Las guerras son muy caras y el rey comprendió que no llegaba suficiente plata y oro de para mantenerlas . Por desgracia esta política no fue continuada por sus sucesores y las consecuencias fueron catastróficas para .

2

validos Menores Felipe Olivares Nithard Carlos Uceda Lerma IV Felipe II IV

En el siglo XVII en España reinaron los llamados Austrias que fueron : Felipe III , y . Estos monarcas tuvieron una personalidad y toma de poder más débil que sus antecesores y delegaron las tareas de gobierno en sus . Estas personas ejercían el poder del rey en su nombre , algunos de ellos fueron : el Duque de y de en el reinado de Felipe III ; el conde - duque de en el de y el Duque de y Valenzuela con Carlos II .

3

1609 III Aragón Valencia moriscos moriscos

Durante el reinado de Felipe fueron expulsados los , en el año . Esta expulsión se produjo para disimular el fracaso de la guerra en Holanda . La expulsión fue catastrófica , pues los moriscos eran sobre todo trabajadores del campo por lo que ese año en y la cosecha se quedó sin recoger por falta de mano de obra . Sin embargo , el pueblo vio bien la medida pues envidiaban , en tiempos de crisis , las mejores condiciones de vida de los .

4

Treinta Holanda Alemania protestantes España católico París Habsburgo España

en la Guerra de los años ( 1618 - 1648 ) .
Conflicto internacional que empezó en con el enfrentamiento entre los príncipes alemanes , y el emperador austriaco , . La guerra al final implicó a casi todas las naciones europeas . luchó en apoyo del emperador ( por relaciones de familia ) . Se consiguieron victorias importantes e incluso las tropas españolas estuvieron a punto de tomar , pero al final perdieron la guerra y España tuvo que ceder entre otros territorios .

5

España Pirineos España II Francia V 1659 1648 Francia Borbón

En la guerra de los Treinta Años España se enfrentó sobre todo contra . Aunque la guerra terminó en , Francia y España continuaron la lucha hasta , cuando se firma la Paz de los . Al final de siglo , durante el reinado de Carlos , se va a situar como primera potencia europea en lugar de . Incluso Francia va a decidir el futuro de cuando en 1700 impone a su candidato : el rey Felipe de la dinastía francesa de .

6

Castilla Olivares Inglaterra Olivares XVII 1668 Portugal Portugal Els Treinta 1659 Cataluña Felipe segadors Francia protectorado Años Felipe Olivares XVII Cataluña portuguesas

Durante el siglo , especialmente cuando con el gobierno del Conde - Duque de , algunos territorios ven amenazados sus privilegios y reaccionan con la amenaza de independizarse de la monarquía , algo que logra y momentáneamente .
En , el valido de IV , el Conde - Duque de , trató de que los demás reinos peninsulares colaboraran al mismo nivel que con impuestos para mantener el ejército y las guerras ( España estaba participando en La Guerra de los ) . Este proyecto de Olivares , conocido como la Unión de Armas provocó la crisis más grave del siglo , la crisis de 1640 . decidió obligar a Cataluña por la fuerza . Efectivamente , esto provocó un levantamiento revolucionario del pueblo catalán contra las tropas reales ( esta revuelta popular se conoce como )
Los rebeldes catalanes pidieron ayuda al rey de Francia que les apoyó convirtiendo a la región en un francés hasta la firma de La Paz de los Pirineos en .
Animada por la rebelión catalana , también se rebela . Las cortes proclamaron a su propio rey . IV creyó que fácilmente derrotaría a los rebeldes pues no tenían un ejército importante . Sin embargo , e ayudaron con dinero y soldados a Portugal con el objetivo de debilitar a España . Finalmente , después de una guerra , Portugal logra la independencia en .

educaplay suscripción