Fill in the Blanks La Edad Contemporánea - Juego de Rellenar EspaciosOnline version Aprende sobre la Edad Contemporánea con este juego de rellenar espacios. by Marcelo Gálvez Jiménez 1 Berlín caída Revolución Francesa Muro globalización económicos guerras mundiales 1991 Revolución Industrial culturales políticos Edad La Contemporánea es el período histórico que va desde la hasta , aunque algunos historiadores la prorrogan hasta nuestros días . Durante este tiempo , se produjeron importantes cambios , sociales , y que transformaron el mundo tal como lo conocíamos . Entre los hechos más destacados se encuentran las dos , la , la del de y la . 2 expulsadas francesa restauró tropas batallas Napoleón Vitoria invasión Bailén armado guerrillas españoles conflicto 1814 monarquía 1808 Independencia Guerra La de la Española fue un que tuvo lugar entre y en España . Fue una lucha por la independencia de los españoles contra la liderada por Bonaparte . Los se organizaron en y protagonizaron numerosas , como la de o la de . Finalmente , las francesas fueron de España y se la . 3 inspiración ley 1812 marzo soberanía nacional Independencia división constituciones españolas Guerra derogada democracia Constitución Cádiz Fernando VII poderes igualdad 1814 legado La de de es un documento histórico que estableció la , la de y la ante la . Fue redactada durante la de la española y promulgada el 19 de de 1812 . Esta Constitución fue muy avanzada para su época y sentó las bases para la en España . Fue en por , pero su perduró y fue una fuente de para futuras . 4 1833 catolicismo conservador de 1812 1876 partidarios absolutismo liberalismo Isabel II Guerras Carlistas Carlos María Isidro de Borbón Constitución conflictos armados Las fueron una serie de que tuvieron lugar en España durante el siglo XIX . Los enfrentamientos se produjeron entre los de , hermano de Fernando VII , y los partidarios de su sobrina , hija de Fernando VII . La primera Guerra Carlista comenzó en y la última terminó en . Los carlistas eran partidarios del y del más , mientras que los isabelinos defendían el y la .