1
Figura retórica que consiste en identificar un término real con uno imaginario.
2
Figura retórica que consiste en exagerar las cualidades de algo o alguien.
3
Figura retórica que consiste en atribuir cualidades humanas a seres inanimados o abstractos.
4
Figura retórica que consiste en comparar dos cosas utilizando la palabra 'como' o 'cual'.
5
Figura retórica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere expresar, con intención de burla o crítica.
6
Figura retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que guarda relación.
7
Repetición de una o varias palabras al inicio de dos o más versos o enunciados.
8
Figura retórica que consiste en imitar sonidos reales mediante el uso de palabras.
9
Identificación de un objeto real con otro imaginario a partir de una relación de semejanza.
10
Repetición de sonidos en palabras cercanas o contiguas.
11
Atribución de sensaciones físicas a sentimientos o conceptos a los que no les corresponde.
12
Alteración del orden habitual de los elementos en una oración.