Matching Pairs Elementos formales del chequeOnline version relaciona by * HERNANDEZ XIMELIS ANGEL - [ADG21 B] 1 eneficiario 2 Número de cuenta 3 Título 4 Orden de pago 5 Línea de endoso 6 Importe en letras 7 Firma del emisor 8 Importe en números 9 Fecha 10 Lugar Se especifica el lugar donde se emite el cheque. Usualmente se menciona la ciudad y el país. Si el beneficiario desea transferir el cheque a otra persona, puede hacerlo mediante un endoso. En la parte posterior del cheque hay una línea donde se puede escribir el nombre del nuevo beneficiario y firmar. Esto permite que el cheque sea cobrado por esa persona. Se indica el nombre de la persona o entidad que recibirá el pago. Es importante escribirlo correctamente para asegurar que el dinero llegue a la persona adecuada. En la parte superior del cheque debe aparecer claramente la palabra "Cheque" o un término equivalente que indique su naturaleza como instrumento de pago. Se indica la fecha en que se emite el cheque. Es importante que la fecha esté escrita claramente para evitar confusiones o modificaciones posteriores. Se debe escribir el importe en palabras, es decir, el valor del cheque en letras. Esto se hace para evitar modificaciones o alteraciones del importe en números. El emisor del cheque debe redactar claramente la orden de pago, es decir, la instrucción para que el banco pague la cantidad especificada al beneficiario. El emisor del cheque debe firmarlo para autenticar la emisión y aceptación de la orden de pago. La firma debe coincidir con la firma registrada en el banco. En algunos cheques, especialmente los emitidos por empresas, se puede incluir el número de cuenta bancaria del emisor. Esto facilita la identificación de la cuenta desde la cual se realizará el pago. Se indica la cantidad de dinero que se va a pagar al beneficiario en cifras numéricas. Es importante escribirlo correctamente y sin errores para evitar confusiones.