Froggy Jumps ¿Cuánto sabes de Geografía Económica?Online version Demuestra tus conocimientos sobre la relación entre la economía y la geografía con este quiz. by ERICKA TORRES 1 ¿Qué es la geografía económica? a Estudio de la relación entre la economía y la geografía b Estudio de la historia económica c Estudio de la geografía física 2 ¿Qué es el PIB? a Producto Interno Neto b Producto Interno Bruto c Producto Nacional Bruto 3 ¿Qué es la globalización? a Proceso de interconexión económica, política y cultural a nivel mundial b Proceso de interconexión económica a nivel local c Proceso de desconexión económica, política y cultural a nivel mundial 4 ¿Qué es el comercio internacional? a Intercambio de bienes y servicios entre países b Intercambio de bienes y servicios entre empresas c Intercambio de bienes y servicios dentro de un país 5 ¿Qué es la inversión extranjera directa? a Inversión de una empresa local en otra empresa en el mismo país b Inversión de una empresa en el extranjero c Inversión de una empresa extranjera en otra empresa en un país diferente 6 ¿Qué es la desigualdad económica? a Diferencia en la distribución de la riqueza y los ingresos b Diferencia en la distribución de la población c Diferencia en la distribución de los recursos naturales 7 ¿Qué es el desarrollo sostenible? a Desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones futuras sin comprometer las necesidades b Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generac c Desarrollo que no satisface las necesidades del presente ni las de las generaciones futuras 8 ¿Qué es la agricultura de subsistencia? a Agricultura destinada a la producción de materias primas para la industria b Agricultura destinada a la producción de alimentos para el autoconsumo c Agricultura destinada a la producción de alimentos para la venta 9 ¿Qué es la industria manufacturera? a Industria que produce materias primas b Industria que transforma materias primas en productos terminados c Industria que transporta productos 10 ¿Qué es la economía circular? a Modelo económico que busca aumentar el desperdicio y reducir los recursos b Modelo económico que no tiene en cuenta el desperdicio ni los recursos c Modelo económico que busca reducir el desperdicio y aprovechar los recursos al máximo 11 Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las actividades productivas del hombre. a Objeto de Estudio de Geografía Económica b Función de Geografía económica c Geografía económica 12 Es el estudio de los recursos naturales y escasos para su mejor aprovechamiento, así como conocer las localizaciones económicas, las rutas más cortas entre dos puntos, etc. a Relación entre Superficie Terrestre y la Geografía b Relación de todas las ciencias c Relación entre la geografía y Ecónomía 13 Geografía Económica, Geografía Política, Geografía Social. a Ramas de la Geografía Económica b Ramas de la Geografía c Ramas de Geopolítica 14 Estudio de nuestro medio con estrecha relación con nuestras actividades económicas que nos van a permitir un desarrollo y así poder interactuar e intercambiar con otros ámbitos, y con ello tener el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles. a Geografía del Transporte b Geografía Económica c Geográfica Física 15 ¿Qué es la balanza comercial? a Diferencia entre los ingresos y gastos de un país. b Diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. c Diferencia entre la producción y el consumo de un país. 16 ¿Qué es el proteccionismo? a Política económica que busca reducir la producción nacional para fomentar la importación de bienes e b Política económica que busca proteger la producción nacional mediante barreras arancelarias y no ara c Política económica que busca fomentar la competencia internacional mediante la eliminación de barrer 17 ¿Qué es el comercio justo? a Comercio que busca favorecer a los países desarrollados en detrimento de los países en desarrollo. b Comercio que busca eliminar las barreras comerciales entre países. c Comercio que busca mejorar las condiciones de los productores y trabajadores de países en desarrollo 18 ¿Qué es la inversión extranjera directa? a Inversión realizada por una empresa de un país en su propio país. b Inversión realizada por un gobierno en una empresa de otro país. c Inversión realizada por una empresa de un país en otra empresa de otro país. 19 ¿Qué es el índice de desarrollo humano? a Índice que mide el nivel de desarrollo social de un país en función de su tasa de mortalidad infanti b Índice que mide el nivel de desarrollo económico de un país en función de su PIB per cápita. c Índice que mide el nivel de desarrollo humano de un país en función de su esperanza de vida, educaci 20 ¿Qué es el dumping? a Práctica de vender productos a un precio igual al costo de producción para mantener la competencia. b Práctica vender productos a un precio inferior al costo de producción para eliminar a la competencia c Práctica de vender productos a un precio superior al costo de producción obtener mayores benefios 21 ¿Qué es el sector primario? a Sector económico que se dedica a la extracción de recursos naturales. b Sector económico que se dedica a la prestación de servicios a la sociedad. c Sector económico que se dedica a la transformación de materias primas en productos finales. 22 Se logra cuando se aplican políticas o medidas que mantengan el equilibrio, es decir, cuando se preservan los recursos naturales satisfaciendo las necesidades actuales sin mermar las necesidades de las generaciones futuras. a Desarrollo sustentable b Desarrollo comunidades c Desarrollo de los países 23 Tiene relación directa en su economía y en su vida cotidiana, influyendo en la agricultura, silvicultura, ganadería, sobre los tipos de suelo, la vegetación, sin embargo, el avance científico técnico ha permitido que se pude modificar el clima. a Importancia del clima en las actividades del hombre b Importancia del clima en las Superficie terrestre c Importancia del clima en las actividades sociales