Matching Pairs ENFERMERIAOnline version Terminologia by Shirley Chulli 1 Velocidad 2 saturación en una persona sana a nivel del mar 3 Inspiración 4 Bradicardia por bloqueo aurículo-ventricular completo: 5 Ritmo 6 PP 7 Presión diferencial alta 8 Presión Arterial Media (PAM) 9 Disnea 10 temperatura corporal 11 Presión diferencial o presión de pulso 12 presión diastólica 13 Taquicardia sinusal 14 Taquicardia paroxística 15 oximetría de pulso 16 Frec. Cardiaca 17 Espiración 18 HIPOTENSIÓN 19 presión sistólica 20 Bradicardia sinusal 21 Tirajes 22 Presión sanguínea 23 PAM = 24 Ortopnea 25 PAM = 26 Taquipnea 27 Tensión 28 Apnea 29 Tensión arterial 30 Bradipnea Sensación subjetiva del paciente de esfuerzo para respirar Se presenta con FC entre 30 y 35 latidos/ minuto. Valor que resulta de la resta entre la presión sistólica menos la diastólica PS+PD+PD/3 resistencia que oponen las paredes arteriales a la presión de la sangre tiempo que tarda en ser elevado con cada pulsación el dedo que palpa, inicia en forma súbita y la FC es mayor de 160 latidos/min. Se manifiesta con dolor precordial, angustia y palpitaciones. fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. inferior a 12 respiraciones por minuto ausencia de movimientos respiratorios superior a 20 respiraciones por minuto Las pulsaciones oscilan entre 40 y 60 latidos/minuto. = (S-D) = 30 - 40 mm de Hg grado de presión necesaria para deprimir la pared arterial durante la palpación. Se debe a la contracción del diafragma y de los músculos intercostales. indican obstrucción a la inspiración; los músculos accesorios de la inspiración se activan FC elevada, que no sobrepasa los 160 latidos por min más riesgo de cardiopatía isquémica y factor de riesgo para accidente cerebrovascular MENOR A 90 Y MENOR 60 permite apreciar el riego sanguíneo de los tejidos grado de calor conservado por el equilibrio entre el calor generado (termogénesis) y el calor perdido (termólisis) por el organismo. D + S-D/3 Medición, no invasiva, del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos presión de la sangre debida a la contracción de los ventrículos Depende de la elasticidad pulmonar. grado de intensidad e intervalo entre las pulsaciones presión que queda cuando los ventrículos se relajan Es la incapacidad de respirar cómodamente en posición de decúbito genera la expansión y contracción regular del calibre de las arterias, el pulso periférico