Matching Pairs ultimoOnline version ultimo by Shirley Chulli 1 pared rectal, 2 informacion esencial en un reporte 3 regla de tres 4 turnos diurnos 5 Administrar crema o espuma: 6 vias de administracion 7 Instilar una pomada oftálmica 8 organizacion 9 Nº de gotas 10 Reporte de Enfermería 11 Instilación vaginal 12 via enteral 13 actualidad 14 Instilación ocular 15 via parenteral 16 conducto auditivo adultos 17 Instilación rectal. 18 calculo de goteo 19 Administrar las gotas oticas 20 DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS 21 Instilación auricular 22 Instilar gotas oftálmicas 23 Administrar el óvulo vaginal: 24 turnos nocturnos 25 conducto auditivo niños 26 instilaciones e irrigaciones color azul procedimiento que se realiza para obtener la dosificación en forma exacta,y así evitar reacciones adversas por concentración del fármaco medicamentos comunes utilizados por los pacientes son gotas y pomadas oftálmicas hacia arriba y hacia fuera tirando de la aurícula hacia abajo y hacia atrás zona o lugar por donde el medicamento ingresa al organismo cc/h*3 optica, nasal, ocular, rectal, vaginal insertar suavemente el extremo redondeado del óvulo a lo largo de la pared posterior del canal vaginal en 7,5-10 cm instilar a temperatura ambiente para prevenir vértigo, mareos o náuseas. Nunca hay que ocluir o bloquear el conducto Cualquier cambio de conducta, cambio en el funcionamiento físico, signo o síntoma físico, Cualquier intervención de enfermería proporcionada son más delgados y con más forma de bala, contienen medicamentos que ejercen efectos locales, como promover la defecación, o efectos sistémicos solución oftálmica aproximadamente de 1 a 2 cm por encima del saco conjuntival, 30 a 60 segundos, entre dos medicamentos 5 min color rojo están disponibles como supositorios, espuma, geles o cremas. son almacenados a veces en el frigorífico para impedir que se derritan. Llenar el aplicador de crema o espuma, nsertar el aplicador unos 5-7,5 cm. procedimiento mediante el cual se obtienen, concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través de fórmulas matemáticas oral, sublingual, rectal La información brindada debe ser la que se obtuvo durante el turno y no aquella que fue trasmitida anteriormente La enfermera comunica la información de manera cronológica, lógica y ordenada intradermica, subcutanea, intramuscular, intravenosa si las gotas estan turbias agitarlas durante unos 10 segundos. sujetando el cuentagotas 1 cm por encima del conducto auditivo, 2-3 min útil para el quehacer de Enfermería en la medida que la información brindada sea veraz, oportuna, clara y precisa, h*gotas*3 = cc a lo largo del borde interior del párpado inferior en la conjuntiva desde el canto interno al externo. 10 cm en los adultos, 5 cm en los niños y lactantes. 5 min