Proceso del pensamientoOnline version Actividad para el estudio y comprensión de los procesos del pensamiento creativo. by Fausto Noé Jiménez 1 ¿Como se clasifican los procesos mentales? a En básicos y superiores b En básicos y analógicos c En primarios y secundarios 2 ¿Cual es el orden de ocho procesos mentales básicos? a 1) Análisis, 2) Síntesis, 3) Identificación, 4) Diferenciación, 5) Comparación, 6) Representación mental y 7) Decodificación b 1) Síntesis, 2) Análisis, 3) Identificación, 4) Diferenciación, 5) Comparación, 6) Representación mental y 7) Decodificación c 1) Identificación, 2) Diferenciación 3) Comparación, 4) Representación mental, 5) Decodificación, 6) Clasificación, 7) Análisis, y 8) Síntesis 3 ¿Cual proceso garantiza la ejecución de las tareas? a Identificación b Diferenciación c Comparación d Representación mental e Decodificación f Clasificación - Análisis - Síntesis 4 ¿Los procesos mentales llevanun orden de acuerdo al su grado de complejidad? a Falso b Cierto 5 ¿Cual es el proceso mental mas básico? a Identificación b Lógico 6 ¿Cual es el proceso mental mas complejo? a Lógico b Identificación 7 ¿Cada individuo puede crear su propia estratégia para resolver el mismo problema? a No, todos plantean la misma b Sí 8 ¿Dejamos de pensar porque ya no lo necesitamos? Pensar cuesta trabajo a Es un enemigo de la creatividad b No hay respuesta correcta 9 La supervivencia a En ocasiones nuestras propias ideas nos asustan b Nunca y a nadie nuestras propias ideas nos asustan 10 Cuales son los 7 retos recomendados para ser creativos Selecciona una o varias respuestas a 1.- Aceptar el reto b 1.- No aceptar el reto c 2.-Entrar en pánico d 3.- Informarte e 3.- Copy paste de internet f 4.-Relajarse y distraerse - 5.- Dormir bien - 5.- Desvelarse mucho - 6.- Dejar que suceda - 7.- Tener siempre a la mano donde escribir 11 Seleccione nueve tips para ser creativos Selecciona una o varias respuestas a Llevar siempre un cuaderno para anotar ideas b No hacer mapas mentales c Escuchar música diferente d Dormir ocho horas diarias e Hacer mapas mentales f Usar el google y hacer copy paste - Trabajar con herramientas diferentes a las habituales (papel, lápiz, colores) - Ampliar la visión a más de 180 grados - Respirar profundamente antes de iniciar una tarea - Copiar la idea del vecino - Hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana - Platicar con gente nueva