Matching Pairs Conceptos pertinentes PPPREOnline version Conceptos pertinentes PPPRE by Edward Andrés Benitez 1 ALERTA 2 EXPOSICIÓN 3 COMUNIDAD 4 INTERVENCIÓN 5 RECURSO 6 PUNTO DE ENCUENTRO 7 DESASTRES 8 VULNERABILIDAD 9 ADAPTACIÓN 10 PREPARACIÓN 11 PLAN DE EVACUACIÓN 12 RESILIENCIA 13 AMENAZA 14 EMERGENCIA 15 RESPUESTA Sitio que ofrece condiciones seguras para la reunión final de concentración de las personas evacuadas luego de un simulacro o situación de emergencia Peligro latente de que un evento físico de origen natural, antropogénicos de manera accidental, se presenta con severidad suficiente para causar daño Resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que genera daño. Ejecución de las actividades necesarias para la atención de la emergencia Susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o institucional que tiene una comunidad de ser afectada Comprende el ajuste de los sistemas naturales o humanos a los estímulos climáticos actuales o esperados o a sus efectos. Corresponde al tratamiento del riesgo mediante la modificación intencional de las características de un fenómeno, con el fin de reducir la amenaza Estado que se declara con anterioridad a la manifestación de un evento peligroso, con base en el monitoreo del comportamiento del respectivo fenómeno Se refiere a la presencia de personas, servicios ambientales, recursos económicos y sociales, infraestructura que pueden ser afectados Acciones de preparación para que la respuesta que permite que las personas que se encuentran en un espacio, puedan realizar una salida segura Grupo de personas que se localiza en un espacio determinado y establecen vínculos espontáneos de solidaridad construidos en el tiempo Ayuda o medio del que una persona se sirve para conseguir un fin o satisfacer una necesidad Acciones principalmente de coordinación, sistemas de alerta, capacitación, equipamiento, centros de reserva y entrenamiento. Situación caracterizada por la alteración o interrupción intensa de las condiciones normales de funcionamiento que obliga a una reacción inmediata La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad, para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz