Memory Game Lesiones primarias y secundarias de la pielOnline version En esta memoria se puede identificar cada característica de las lesiones dérmicas ya sean primarias o secundarias con su nombre e imágen representativa. by Karin Miyares Lesiones primarias planas, menores a 1 cm, su coloración es púrpura. Se debe a sangrado de la piel. Lesión primaria palana, decolorada menor a 1 cm. Afección causada por hongo que compromete estrato córneo o estructuras anexiales como el pelo, sin invación profunda. Lesión seca derivada de exudado seroso. Se observa en procesos húmedos tras el secado de la sustancia secretada. Costra Habón Lesión primaria, denota daño solar, son manchas púrpuras de 1cm o menores. Lesiones planas. Muerte de tejido corporal. Ocuerre cuando poca sangre fluye al tejido. Es irrevertible. Mácula Liquenificación Micosis superficial Protuverancia subcutánea con contenido sólido o semisolido, purulento o no, herida secundaria a la rotura de una vesícula. Pústula Necrósis Lesión elevada llena de líquido purulento o pus, menor a 1cm de diámero, amarillo, verdoso oo bloancquesino. Se encuentra encapsulado en la capa superficial. Cicatriz Quiste Engrosamiento de la piel, se presenta como mecanismo de defensa ante el rascado crónico. Lesión primaria elevada transitoria, puede deberse a urticaria o alergia. Pápula Petéquias Fisura Msarca permanente derivado de un daño dérmico. Púrpura Lesión secundaria, de continuidad lineal, grietas que se extienden hasta la dermis. Lesión elevada con diámetro menor a 1 cm.