Icon New game New game

Uso de la C, la S y la Z

Matching Pairs

Uso de la C:
- Se escriben con C los verbos que terminan en –cir y –ducir. Por ejemplo: conducir, relucir, decir, esparcir, traducir.
- Se escriben con C los verbos terminados en -cer. Por ejemplo: nacer, agradecer, estremecer, hacer, padecer.
- Se escriben con C los verbos terminados en -ciar. Como ejemplo: desperdiciar, acariciar, negociar, apreciar.
Uso de la S:
- Se escriben con S las palabras terminadas en –esca y -esco. Como ejemplos nos podemos encontrar con: gigantesca, grotesco, pintoresca.
- Se escriben con S las palabras terminadas en -ismo. Algunos ejemplos: atletismo, magnetismo, vanguardismo, altruismo.
- Se escriben con S las palabras terminadas en –oso y -osa. Algunos ejemplos: sabroso, asombroso, maravillosa, bondadosa, perezoso, grandiosa.
Uso de la Z:
- Se escibren con Z las palabras terminadas en -azo y -aza, que significan aumento o golpe. Ejemplos: pedazo, terraza, zurdazo, madraza, porrazo.
- Se escribren con Z las palabras, verbos, termiada/os en -izar. Ejemplos: caramelizar, rizar, privatizar.
- Se escriben con Z las palabras terminadas en -ez o eza. Ejemplos: validez, solidez, pereza, gentileza.
Recursos utilizados: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/reglas-de-uso-de-la-c-y-la-s-4415.html
http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_Pri/2/05/04_uso_correcto_Z/conceptos_y_actividades.html#:~:text=Debes%20escribir%20con%20Z%20las%20palabras%2C%20sustantivos%2C%20derivados%20de%20verbos,que%20significan%20aumento%20o%20golpe.

Download the paper version to play

9 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    01:21
    time
    33
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Matching Pairs

Uso de la C, la S y la ZOnline version

Uso de la C: - Se escriben con C los verbos que terminan en –cir y –ducir. Por ejemplo: conducir, relucir, decir, esparcir, traducir. - Se escriben con C los verbos terminados en -cer. Por ejemplo: nacer, agradecer, estremecer, hacer, padecer. - Se escriben con C los verbos terminados en -ciar. Como ejemplo: desperdiciar, acariciar, negociar, apreciar. Uso de la S: - Se escriben con S las palabras terminadas en –esca y -esco. Como ejemplos nos podemos encontrar con: gigantesca, grotesco, pintoresca. - Se escriben con S las palabras terminadas en -ismo. Algunos ejemplos: atletismo, magnetismo, vanguardismo, altruismo. - Se escriben con S las palabras terminadas en –oso y -osa. Algunos ejemplos: sabroso, asombroso, maravillosa, bondadosa, perezoso, grandiosa. Uso de la Z: - Se escibren con Z las palabras terminadas en -azo y -aza, que significan aumento o golpe. Ejemplos: pedazo, terraza, zurdazo, madraza, porrazo. - Se escribren con Z las palabras, verbos, termiada/os en -izar. Ejemplos: caramelizar, rizar, privatizar. - Se escriben con Z las palabras terminadas en -ez o eza. Ejemplos: validez, solidez, pereza, gentileza. Recursos utilizados: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/reglas-de-uso-de-la-c-y-la-s-4415.html http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_Pri/2/05/04_uso_correcto_Z/conceptos_y_actividades.html#:~:text=Debes%20escribir%20con%20Z%20las%20palabras%2C%20sustantivos%2C%20derivados%20de%20verbos,que%20significan%20aumento%20o%20golpe.

by Victoria ;)
educaplay suscripción