Icon New game New game

Las revoluciones liberales burguesas. Historia 4ºESO

Fill in the Blanks

Breve recorrido por las revoluciones liberales

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
74 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:02
    time
    100
    score
  2. 2
    02:02
    time
    100
    score
  3. 3
    02:26
    time
    100
    score
  4. 4
    03:16
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Las revoluciones liberales burguesas. Historia 4ºESOOnline version

Breve recorrido por las revoluciones liberales

by Angeles Fernandez Santafe
1

Parlamento poco burguesía XIX nobleza privilegiados economía ricos comunicaciones Estado inglés ejército Inglaterra Tercer

LAS REVOLUCIONES LIBERALES BURGUESAS
La etapa de la Historia que comenzamos a estudiar es aquella en la que los hombres de negocios consiguen arrebatarle a la el poder político , económico y social . ¿ Cómo lo consiguen ? Con violencia , mediante revoluciones : las revoluciones burguesas .

Para entender el concepto de REVOLUCIÓN BURGUESA tenemos que tener claro primero qué es una REVOLUCIÓN POLÍTICA . Las revoluciones políticas son acciones , normalmente violentas , que provocan en muy tiempo cambios radicales en la organización de un .
Os proponemos que penséis como revolucionarios . ¿ Qué tendríamos que hacer ? Lo primero hacernos con el control de los centros de decisión : de las leyes , de la , del , de las , del abastecimiento y , por supuesto , tener más o menos claro cuál es el modelo de Estado que queremos imponer para sustituir al que estamos derribando . Si no es así , nuestra revolución política estaría llamada al fracaso .

Si te ha quedado más o menos claro el concepto de revolución política , podemos pasar al de REVOLUCIÓN BURGUESA . La burguesía es un grupo social que vivía de los negocios . A la altura del siglo XVII se había convertido en un grupo acomodado , algunos de cuyos miembros podían ser incluso más ricos que muchos nobles . Sin embargo , la burguesía estaba apartada del poder político . Pertenecía al Estado , es decir , el estamento de los no . Tenía dinero , pero no tenía poder ( recuerda la definición de Antiguo Régimen ) .
Así que las revoluciones burguesas fueron revoluciones políticas dirigidas y controladas por miembros de la para acceder al poder . Estallaron a finales del siglo XVIII y en la primera mitad del siglo , aunque existía un modelo anterior : la Gloriosa Revolución en 1689 .
Queremos que entiendas algo : cuando algún grupo pide participar en el poder , lo que está pidiendo es poder participar en la elaboración de las leyes , es decir , que el dicte las leyes , recaudabe los impuestos y elegía , en la práctica , al primer ministro . Por su parte , que el rey reine pero no gobernabe , como en Inglaterra .
Pero ¡ cuidado ! , la democracia aún tardaría en llegar , pues sólo tenían derecho al voto la nobleza y los burgueses más . Fíjate que sólo unas 200 . 000 personas tenían derecho a votar para elegir a sus representantes en el Parlamento .

educaplay suscripción