Froggy Jumps Patologias tegumentarias en animalesOnline version Demuestra tus conocimientos sobre las enfermedades del aparato tegumentario en animales con este juego de preguntas y respuestas. by Calderón Ríos César Ariel 1 ¿Qué es la alopecia en animales? a Una condición que causa la caída de las uñas en animales. b Una enfermedad que afecta la piel de los animales. c La pérdida anormal de pelo en animales. 2 ¿Cuáles son las causas más comunes de la alopecia en animales? a Estrés, falta de ejercicio y edad avanzada. b Alergias, parásitos y enfermedades hormonales. c Exposición al sol, falta de higiene y mala alimentación. 3 ¿Qué animales pueden sufrir de alopecia? a Peces, aves y reptiles, entre otros. b Conejos, ratones y cobayas, entre otros. c Perros, gatos y caballos, entre otros. 4 ¿Cuáles son los síntomas de la alopecia en animales? a Dificultad para respirar, pérdida de apetito y debilidad. b Dolor abdominal, fiebre y vómitos. c Caída excesiva de pelo, piel enrojecida y picazón. 5 ¿Cómo se puede tratar la alopecia en animales? a Se puede tratar con remedios caseros como aceites esenciales o hierbas. b No hay tratamiento, la alopecia es irreversible. c Depende de la causa subyacente, puede incluir medicamentos, cambios en la dieta o terapia hormonal. 6 ¿Es la alopecia en animales contagiosa? a No, la alopecia no se contagia entre animales o de animales a humanos. b Solo es contagiosa en animales de la misma especie. c Sí, la alopecia se puede contagiar a través del contacto directo. 7 ¿La alopecia en animales es una enfermedad grave? a No, la alopecia es solo un problema estético sin consecuencias para la salud. b Depende de la causa subyacente, algunas pueden ser graves y otras no tanto. c Sí, la alopecia siempre es una enfermedad grave en animales. 8 ¿La alopecia en animales se puede prevenir? a Solo se puede prevenir en animales jóvenes, no en adultos. b No, la alopecia no se puede prevenir en ningún caso. c En algunos casos se puede prevenir evitando alergenos o manteniendo una buena higiene y alimentación 9 ¿La alopecia en animales es más común en ciertas razas? a No, la alopecia afecta por igual a todas las razas de animales. b Solo las razas de pelo largo son más propensas a la alopecia. c Sí, algunas razas tienen mayor predisposición a desarrollar alopecia. 10 ¿Es posible que la alopecia en animales sea un síntoma de otra enfermedad? a Sí, la alopecia puede ser un síntoma de diversas enfermedades subyacentes. b Solo en casos muy raros la alopecia está relacionada con otras enfermedades. c No, la alopecia siempre es una enfermedad independiente. 11 ¿Cuál es una enfermedad común en perros que causa picazón y enrojecimiento de la piel? a Sarna b Micosis c Dermatitis alérgica 12 ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad de la piel en gatos? a Dermatitis eosinofílica b Sarna sarcóptica c Alopecia psicógena 13 ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad de la piel en caballos? a Piodermatitis b Dermatitis alérgica c Dermatofitosis 14 ¿Cuál es una enfermedad de la piel en aves que causa costras y descamación? a Sarna b Micosis c Dermatitis alérgica 15 ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad de la piel en conejos? a Dermatofitosis b Pododermatitis c Dermatitis alérgica 16 ¿Cuál es una enfermedad de la piel en vacas que causa inflamación y costras en las ubres? a Dermatitis de verano b Micosis c Sarna 17 ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad de la piel en cerdos? a Erisipela b Dermatitis alérgica c Sarna sarcóptica 18 ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad de la piel en ovejas? a Dermatofitosis b Dermatitis alérgica c Piodermatitis 19 ¿Cuál es una enfermedad de la piel en reptiles que causa úlceras y costras? a Dermatitis necrótica b Micosis c Sarna 20 ¿Cuál es el orden correcto de las capas de la piel? a Epidermis, dermis e hipodermis b Hipodermis, dermis y epidermis c Dermis, hipodermis y epidermis