1
Indicador que mide la cantidad de recursos naturales renovables necesarios para mantener el estilo de vida de una población o una actividad humana en particular para absorber los residuos generados por esa actividad.
2
Concepeto que señala la influencia dominante de la humanidad en la Tierra.
3
Capacidad de mantener un equilibrio entre las necesidades humanas y la preservación del medio ambiente a largo plazo.
4
Rama de la filosofía que se centra en cómo conocemos y comprendemos el medio ambiente,
5
Comunidad de organismos vivos y su entorno físico, que interactúan entre sí y con los componentes no vivos de su entorno.
6
Variedad de especies de plantas, animales y microorganismos en un entorno determinado, que contribuye a la estabilidad y resiliencia del ecosistema.
7
Alteración del clima global debido a la actividad humana, especialmente la emisión de gases de efecto invernadero, que provoca cambios en los patrones climáticos.
8
Corriente ética que defiende la consideración moral de los intereses de los animales no humanos.