FIGURAS RETÓRICAS EN CANCIONESOnline version - Metáfora - Hipérbaton - Onomatopeya - Paranomasia - Paralelismo - Comparación - Aliteraciíon - Personificación - Anáfora - Derivación - Antítesis - Hipérbole by Milagros Cuevas Gómez 1 ¿Qué figura literaria se repite durante toda la secuencia? "Quiero ser....tu guerra / tu tregua / tu medicina / tus silencios / tus gritos / tu ladrón / tu policía / tu incertidumbre/ tu tristeza..." Selecciona una o varias respuestas a Comparación b Metáfora c Paralelismo 2 ¿Qué figura literaria es la frase: 'Que mis ojos se despierten con la luz de tu mirada, yo a Dios le pido"'? Selecciona una o varias respuestas a Aliteración / anáfora b Anáfora / personificación c Personificación / hipérbaton 3 ¿De qué figura literaria se trata "Ya, eaea, ya, ea, ea"? Selecciona una o varias respuestas a Onomatopeya b Comparación c Hipérbole 4 ¿Qué figura literaria aparece varias veces en esta secuencia? "Tan clavaíto que duele" / "Tan clavaíto que gusta" / "Mi sonrisa está ensayada al igual que tu mirada"... Selecciona una o varias respuestas a Onomatopeya b Repetición c Comparación 5 ¿Qué figuras retóricas aparecen en este fragmento? "Realista y surrealista con luz de impresionista Y trazo impresionante, delirio colorista colirio y oculista de ojos delirantes..." Selecciona una o varias respuestas a Personificación / anáfora b Paranomasia / Hipérbole c Paronomasia / derivación 6 ¿De qué figura literaria se trata? "Pido perdón por no haber escuchado tus ruegos, pido perdón por las lágrimas que hablan de tí, pido perdón por tus noches a solas..." Selecciona una o varias respuestas a Antítesis b Anáfora c Hipérbaton 7 ¿Qué figura literaria es 'ya sé llorar una vez por cada vez que río'? Selecciona una o varias respuestas a Antítesis b Derivación c Paralelismo 8 ¿De qué figura literaria se trata? "Nadie como tutu... no hay un susitutu...en un rato te buscu.... voy y te acurrucu..." Selecciona una o varias respuestas a Aliteración b Derivación c Metáfora 9 ¿Qué figura literaria es "Yo te miro y se me corta la respiración" o "cuando tú me miras se me sube el corazón"? Selecciona una o varias respuestas a Hipérbaton b Hipérbole c Paranomasia 10 ¿Qué dos figuras literarias encontramos en este fragmento? 'Amarte como te amo es complicado, pensar como te pienso es un pecado. Mirar como te miro está prohibido. Tocarte como quiero es un delito...' Selecciona una o varias respuestas a Metáfora / comparación b Anáfora / paralelismo c Comparación / paralelismo 11 ¿Qué figura es "Tú eres el imán y yo soy el metal"? Selecciona una o varias respuestas a Prosopopeya b Metáfora c Hipérbole Explicación 1 Métáfora: identificación de un término real con otro imaginario. Quiero ser tu medicina, tus silencios y tus gritos Tu ladrón, tu policía, tu jardín con enanitos Quiero ser la escoba que en tu vida barra la tristeza Quiero ser tu incertidumbre y sobre todo tu certeza 2 Personificación: atribución de rasgos humanos a algo que no lo es. Hipérbaton: desorden del enunciado. 3 Onomatopeya: imitación de un sonido. Ya, eaea, ya, ea, ea 4 Comparación: relación entre un término real y otro imaginario a través de como o expresiones equivalentes. Tan clavaito que duele, tan clavaíto que gusta... Mi sonrisa está ensayada al igual que mi mirada... 5 Paronomasia: uso de palabras parecidas. Derivación: repetición de palabras de una misma familia léxica. 6 Anáfora: repetición de una o varias palabras al principio de verso o enunciado. Pido perdón por no haber escuchado tus ruegos Pido perdón por las lágrimas que hablan de mí Pido perdón por tus noches a solas Pido perdón por sufrir en silencio por tí 7 Antítesis: relación entre términos de significado contrario. 8 Aliteración: repetición de sonidos. 10 Comparación: relación entre un término real y otro imaginario a través de "como" o expresiones equivalentes. Paralelismo: mismo orden en varios enunciados. 11 Metáfora: identificación de un término real con otro imaginario.