Icon New game New game

CRUCIGRAMA CONCEPTOS E. MEDIA

Crossword Puzzle

Crucigrama para reconocer conceptos sobre los bizantinos, carolingios, el Islam y al-Andalus, dirigido al alumnado de Ciencias de Sociales 2º E.S.O.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
8 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

CRUCIGRAMA CONCEPTOS E. MEDIAOnline version

Crucigrama para reconocer conceptos sobre los bizantinos, carolingios, el Islam y al-Andalus, dirigido al alumnado de Ciencias de Sociales 2º E.S.O.

by JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

Recopilación de las leyes romanas y bizantinas que realizó el emperador Justiniano.

2

Tipo de planta utilizado por la arquitectura bizantina en el que los cuatro brazos de la cruz son del mismo tamaño.

3

Cantar de gesta que narra la batalla de Roncesvalles en que el sobrino de Carlomagno es muerto en una emboscada cuando el ejército carolingio atravesaba un desfiladero pirenáico.

4

Zona defensiva, en la frontera meridional del imperio carolingio, que se extendía por el noreste de la Península Ibérica.

5

Ruptura entre la Iglesia de occidente, gobernada por el Papa de Roma, y la Iglesia oriental, dirigida por el Patriarca de Constantinopla.

6

Avance técnico para mejorar la navegación utilizado por los habitantes de al-Ándalus.

7

Islámicos procedentes del norte de África, caracterizados por su intolerancia religiosa, que llegaron a la Península Ibérica tras el dominio almorávide y el segundo período de taifas.

8

Cristianos que vivían en al-Ándalus y no se convirtieron al Islam. Vivían principalmente en las ciudades, pagaban impuestos especiales y no podían acceder a cargos políticos ni practicar su religión en público.

9

También llamado muecín, llamaba a la oración desde la torre de la mezquita situada en un extremo del patio.

10

Grupo social mayoritario, entre los musulmanes de al-Ándalus, procedente del norte de África, y que vivía generalmente de la ganadería.

11

Tipo de decoración, propio del arte islámico, y que consiste en adornos vegetales muy estilizados.

12

Cristianos de a-Ándalus, la mayoría campesinos, que se convirtieron al Islam, y así no tenían que pagar un impuesto especial que gravaba a cristianos y judíos

13

Personas que estaban sujetas a un señor mediante una relación de dependencia, al que prestaban un juramento de fidelidad obligándoles a no realizar ninguna acción contra él y servirle

14

Motivo decorativo, propio del arte islámico, de tipo geométrico y que consiste en figuras y líneas que se entrelazan entre sí.

15

Escuela de enseñanza religiosa islámica, con frecuencia unida a la mezquita.

16

Barrio exterior de la medina.

17

Príncipe de los creyentes, era la máxima autoriadad a nivel político, militar y religioso en el mundo islámico.

18

Nombre que recibe la marcha de Mahoma desde la Meca a Medina, y que marca el inicio del calendario musulmán.

19

Familia que asesinó a la mayor parte de la dinastía anterior, tomando el poder, con lo que iniciaron un nuevo califato que trasladó la capital a Bagdad.

20

Noveno mes del calendario árabe, en que los musulmanes deben ayunar desde el amanecer hasta la puesta del sol.

21

Familia o dinastía de califas en cuyas manos estuvo el poder a partir del año 661, y que establecieron su capital en Damasco.

22

Representaciones de santos y figuras sagradas realizadas sobre tablas de pequeño tamaño, características de la pintura bizantina.

23

Pequeños reinos en que se disgregó al-Ándalus cuando el califato de Córdoba entró en crisis.

24

Se encargaba de aplicar las leyes, fundamentadas a su vez en los preceptos del Corán.

16
10
20
19
5
11
23
7
12
15
18
2
22
8
17
13
21
14
24
4
1
9
educaplay suscripción