Icon New game New game

Hablemos de inclusión

Fill in the Blanks

Los siguientes fragmentos forman parte de una ineresante lectura de Gimeno Sacristán donde se trata el tema de la educación, la inclusión y exclusión.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
115 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:03
    time
    100
    score
  2. 2
    01:19
    time
    100
    score
  3. 3
    01:22
    time
    100
    score
  4. 4
    01:27
    time
    100
    score
  5. 5
    01:41
    time
    100
    score
  6. 6
    01:49
    time
    100
    score
  7. 7
    01:57
    time
    100
    score
  8. 8
    02:17
    time
    100
    score
  9. 9
    02:23
    time
    100
    score
  10. 10
    02:23
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Hablemos de inclusiónOnline version

Los siguientes fragmentos forman parte de una ineresante lectura de Gimeno Sacristán donde se trata el tema de la educación, la inclusión y exclusión.

by Rodolfo Cruz Vargas
1

inclusión intelectual política igualarlos excluida negado exclusión cosmopolita desigualdad derechos expresión omnipotente GIDDENS emocional persona trabajo reproducción

Que un ser humano reciba la misma educación que cualquier otro ? algo que se deriva del hecho de ser un derecho universal ? no significa entre sí . La educación no es un medio para la supresión de las desigualdades cuyo origen está fuera de las escuelas y que son previas a la escolarización . Las teorías sociológicas de la han constatado el efecto que tiene la escuela para propagar las desigualdades sociales , lo que ha podido conducir a una falta de ánimo y de empuje para atisbar alternativas educativas .
En sociedades y culturas de ese tipo , la no cultivada o con carencias y deficiencias notables en la educación queda socialmente , al ser impedida su participación plena en la sociedad
Sin un cumplimiento satisfactorio del derecho a la educación , no sólo la vida de cada uno se empobrece y se limita su horizonte , sino que , difícilmente , se pueden realizar otros , como el de la libre , la participación o el derecho al en las sociedades avanzadas .
La implica distancia entre unos y otros , la supone un alejamiento irrecuperable , la degradación del excluido , que pasa a la categoría de .
La capacidad de tiene , en primer lugar , una proyección en la inserción en las actividades productivas . En las sociedades globalizadas , esta capacidad de inclusión significa lograrla para un contexto cada vez más amplio , en el que la fuerza de trabajo , como afirma ( 1999 ) tendrá que ser o tener una orientación más , nivelada por un cierto grado de educación . En segundo lugar , tiene una dimensión , en tanto que capacitación para el entendimiento del mundo . La complejidad de éste reclama la prolongación de la escolaridad obligatoria más allá de la enseñanza primaria . En tercer lugar , la inclusión tiene una vertiente : la de poder sentirse como un actor social que interviene en su medio , un sujeto creador , libre y autónomo . Estos tres aspectos son esenciales para el equilibrio psicológico de las personas en nuestro mundo .

educaplay suscripción