Cultura ZenúOnline version Actividad basada en la historia creada en https://www.historiasparaarmar.org/ by Diana Hoyos 1 ¿Zuri cuenta la historia de los zenúes? Sí No 2 Zuri cree que la escritura es una poderosa herramienta para difundir conocimiento sabiduría y enriquecer nuestras vidas. Sí No 3 ¿El pueblo indígena Zenú y sus integrantes residen en los departamentos Córdoba y Bolívar? Sí No 4 Zuri nombró que su familia ha mantenido su hogar en los resguardos de San Andrés de Sotavento, situados en el departamento de Córdoba. Sí No 5 ¿La abuela de Zuri vive en Sucre? Sí No 6 El nombre de la abuela de Zuri era Yutika. Sí No 7 La comunidad Zenú está ubicada en la zona que se extiende a lo largo de los valles de los ríos Sinú y San Jorge. Sí No 8 A lo largo de la historia, los Zenú han desempeñado un papel destacado como arquitectos de increíbles castillos y artesanías. Sí No 9 Yutika se dedicaba a la orfebrería y la artesanía. Confeccionaba cestos de mimbre y cerámicas, pero lo que más amaba crear eran los sombreros vueltiaos, un símbolo nacional de Colombia. Sí No 10 Los indígenas zenúes eran poseedores de una gran cantidad de petróleo. Sí No 11 Los zenúes eran una comunidad próspera, conocida por su riqueza en oro; era una tradición que sus seres queridos fallecidos fueran enterrados con el preciado metal. Sí No 12 El territorio Zenú fue invadido por los españoles y su líder, el Jefe Zenufana traicionó a su pueblo apoyando a los conquistadores. Sí No 13 La invasión europea conllevó al trabajo forzoso y la propagación de enfermedades occidentales, factores que contribuyeron a la drástica disminución de la población Zenú. Sí No 14 Hace aproximadamente dos siglos, la lengua zenú desapareció por completo. Sí No 15 Los integrantes de la comunidad Zenú se dedicaban a la cría de ganado, la agricultura, la pesca, la caza y producción de artesanías, como cerámicas, cestos de mimbre y sombreros. Sí No 16 En la cultura Zenú, los hombres se dedicaban a las actividades agrícolas, de pesca y caza, y las mujeres tenían un papel fundamental en la confección de artesanías y en la recolección de alimentos. Sí No 17 Las mujeres zenúes eran símbolo de fertilidad, sabiduría y respeto. Sí No 18 Para la abuela Yutika, la época que cuenta Zuri fue la peor de su vida. Sí No 19 Zuri escribe esta historia como despedida porque se va a vivir fuera del país. Sí No 20 Lo que Zuri más aprecia de su pueblo son los hermosos atardeceres y el río Sinú. Sí No 21 El título de la historia es Atardecer en el valle del Sinú. Sí No