Icon New game New game

El indoeuropeo, las lenguas romances, historia de la escritura

Fill in the Blanks

(3)
El indoeuropeo, las lenguas romances, historia de la escritura

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
136 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    04:18
    time
    125
    score
  2. 2
    01:25
    time
    100
    score
  3. 3
    01:26
    time
    100
    score
  4. 4
    01:48
    time
    100
    score
  5. 5
    02:04
    time
    100
    score
  6. 6
    02:32
    time
    100
    score
  7. 7
    02:52
    time
    100
    score
  8. 8
    03:01
    time
    100
    score
  9. 9
    03:40
    time
    100
    score
  10. 10
    04:56
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El indoeuropeo, las lenguas romances, historia de la escrituraOnline version

El indoeuropeo, las lenguas romances, historia de la escritura

by ana belen barreiro amor
1

Danubio indoeuropeo romances Caspio expansión evolución alemán inglés castellano idiomas griega madre itálica

La lengua del que proceden tanto nuestro idioma castellano como otros muchísimos que nos rodean , se llama . Se cree que era hablado por una comunidad que habitaba en la región entre el y el mar , en torno al 2 . 600 a . C . Con el paso de los siglos , esta comunidad se fue expandiendo y moviendo , y con ella los hablantes . En este proceso de y separación , se fueron produciendo evoluciones en diferentes ramas ( no es posible la , sea genética o lingüística , sin distancia y cierto grado de aislamiento ) , que con el tiempo dieron lugar a diferentes , los cuales a su vez fueron evolucionando hasta los actuales que conocemos . Por ejemplo , la nuestra se llama " rama " , pues desde el latín , ha dado lugar a diferentes lenguas , como : el francés , el provenzal , el catalán , el , el gallego , el portugués , el italiano . . . pero no el Euskera ( se trata de una curiosidad lingüística , pues su origen es muy discutido y aún se desconoce , pero sí se sabe que es un idioma no indoeuropeo en territorios donde abundan estas lenguas , como le sucede también al finlandés y el húngaro ) . Otra rama es la , que ha dado lugar a los diversos dialectos que conocemos de la antigüedad , como el jónico - ático , el dórico , el arcadio - chipriota , el eolio . . . y que hoy día ha dado lugar al griego moderno . Otra rama muy productiva ( junto a la itálica , la " nuestra " ) es la germánica , que , a través del antiguo , ha dado lenguas como : el danés , el noruego , el sueco , el islandés , el , el alemán , el holandés . . .

2

hispania vulgar III culto romances XI

A finales del siglo , el latín era una lengua de uso en casi toda Europa . Podemos distinguir dos varientes , el latín , de carácter oficial y literario , y el latín , hablado por soldados , campesinos y súbditos del Imperio alejados de Roma ; este último fue separa ? dose cada vez más de las normas gramaticales establecidas para el latín culto , y así dio lugar al nacimiento de las lenguas , entre ellas , el castellano , hablado en desde el siglo , momento en que se sitúan las primeras palabras escritas que se conservan en nuestra lengua .

3

objetos fonema cuneiforme sílaba escritura latino vocales ideográfica

La historia de las lenguas va íntimamente ligada a la historia de la , que podemos dividir en cuatro fases .
- escritura pictográfica : se representan reales mediante un dibujo simplificado
- escritura : representa ideas o palabras mediante dibujos sencillos
- escritura silábica : cada signo representa una parte de la palabra , la
- escritura alfabética : cada signo representa un sonido o

Junto a esto debemos hablar de la historia del alfabeto , desde el primero conocido hasta el que empleamos actualmente
- escritura : sólo representaba consonantes y se escibía con un punzón de punta triangular
- alfabeto fenicio
- alfabeto griego : supuso una gran innovación , la representación de las
- alfabeto : adaptación que hacen los etruscos en la península itálica del alfabeto griego y que utilizamos actualment e

educaplay suscripción