Fill in the Blanks Arquitectura egipciaOnline version Texto sobre arquitectura egipcia by Raúl Castellanos Bermejo 1 pública nace hípetra funerarios religiosos sillares obeliscos estatua pilonos faraón hipogeos santuario hipóstila Valle pirámides piramidión cilíndricas esfinges Tebas mastabas derecha colosal Tutankhamón adinteladas hermética La arquitectura egipcia se caracteriza por el tamaño de sus construcciones , el empleo de grandes de piedra , las construcciones o arquitrabadas y la utilización de columnas como adorno o apoyo . Los edificios eran ( templos ) o ( tumbas ) . Los templos estaban construidos en la orilla del Nilo , por donde el sol . Se llegaba a través de la avenida de las ; a ambos lados de la puerta de entrada había , monolitos coronados por el , símbolo de los rayos solares y , a continuación , dos muros trapezoidales o cubiertos de relieves . Tras cruzar el umbral se accede a la sala o patio porticado , sin techumbre , que es la parte del templo y luego a la sala , con un gran número de columnas como bosque petrificado . Al fondo se sitúa el o cella , estancia oscura y casi que albergaba la del dios y a la que solo podían acceder el y el sumo sacerdote . Las tumbas eran : , rectangulares y de escasa altura ; , de interior laberíntico , reservadas al faraón y su familia , y las excavadas bajo tierra o , como los del de los Reyes , en , donde se encuentra la de .