Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Microorganismos III - Protocti

Video Quiz

(1)
Reino protoctistas.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
3 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    22:17
    time
    100
    score
  2. 2
    27:10
    time
    72
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Microorganismos III - ProtoctiOnline version

Reino protoctistas.

by Juan Juguera
1

Al reino protoctistas pertenecen:

Selecciona una o varias respuestas

2

Los protozoos son organismos:

3

Señala las opciones correctas sobre los esporozoos:

Selecciona una o varias respuestas

4

Los protozoos que pueden desplazarse son:

5

Los protozoos ciliados se desplazan mediante:

6

La forma de vida de los protozoos ciliados es:

7

Los protozoos flagelados pueden desplazarse mediante:

8

La forma de vida de los protozoos flagelados es:

9

En cuanto a la función de relación de los protozoos, esta consiste en:

10

En cuanto a la función de nutrición, los protozoos son organismos:

11

Señala los tipos de alimentación de los protozoos

Selecciona una o varias respuestas

12

Señala como los protozoos realizan la función de reproducción:

Selecciona una o varias respuestas

13

Señala las características principales de las algas:

Selecciona una o varias respuestas

14

Las algas realizan la función de nutrición de forma:

15

En función del tipo de pigmento predominante, y por tanto, su color, las algas se clasifican en:

16

Señala las características de las algas pardas:

Selecciona una o varias respuestas

17

Señala las características de las algas rojas:

Selecciona una o varias respuestas

18

Señala las características de las algas verdes:

Selecciona una o varias respuestas

19

Señala los ejemplos correctos del tipo de algas:

Selecciona una o varias respuestas

20

Señala los tipos de reproducción de las algas.

Selecciona una o varias respuestas

21

Las algas realizan la función de relación:

Explicación

Organismos unicelulares y pluricelulares eucariotas que no pueden incluirse en otro reino. Son protoctistas las algas y protozoos.

Unicelulares heterótrofos con células eucariotas de tipo animal.

No se pueden desplazar y son parásitos, como por ejemplo el Plasmodium.

Los protozoos Ciliados, flagelados y rizópodos son los únicos que pueden desplazarse.

Apéndices cortos numerosos llamados cilios.

La forma de vida de los protozoos ciliados es de vida libre o parásitos.

Uno o varios apéndices llamados flagelos, como el trypanosoma.

De vida libre o parásitos

Los protozoos se clasifican según las estructuras que tienen para desplazarse.

En cuanto a la función de nutrición, los protozoos son organismos heterótrofos.

Muchos protozoos se alimentan de restos de seres vivos, otros son depredadores de bacterias y otros protozoos, y también pueden ser parásitos.

Muchos se reproducen asexualmente por bipartición y otros lo hacen sexualmente, intercambiando su material genético por conjugación

Las algas son organismos eucariotas pluricelulares o unicelulares, cuyas células, presentan por lo general pared celular. Son de vida acuática. Las algas pluricelulares no forman tejidos.

Las algas son autótrofas.

En función del tipo de pigmento predominante, y por tanto, su color, las algas se clasifican en pardas, rojas y verdes.

Su pigmento predominante es la xantina. Son pluricelulares, generalmente marinas y de gran tamaño.

Su pigmento predominante es la ficobilina. Son unicelulares o pluricelulares marinas.

Su pigmento predominante es la clorofila. Son unicelulares o pluricelulares de agua dulce.

Su pigmento predominante es la clorofila. Son unicelulares o pluricelulares de agua dulce.

La más habitual es la reproducción alternante, aunque las algas unicelulares de reproducen asexualmente por bipartición y las algas pluricelulares mediante esporas.

Las algas unicelulares presenta flagelos para desplazarse en busca de nutrientes. Otras se unen para formar colonias y desarrollan sus funciones como seres vivos independientes.

educaplay suscripción