Icon New game New game

Valoración I y II en la RCP

Fill in the Blanks

(1)
Conocer si el alumno es capaz de llevar a cabo las valoraciones I y II en el protocolo de actuación de la Reanimación Cardiopulmonar ante un caso de parada cardiorrespiratoria.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
46 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    Raúl
    Raúl
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    Sory
    Sory
    00:10
    time
    100
    score
  3. 3
    00:31
    time
    100
    score
  4. 4
    00:36
    time
    100
    score
  5. 5
    Judit
    Judit
    00:38
    time
    100
    score
  6. 6
    00:46
    time
    100
    score
  7. 7
    Airam
    Airam
    00:47
    time
    100
    score
  8. 8
    Ana Belén
    Ana Belén
    00:55
    time
    100
    score
  9. 9
    Andrea
    Andrea
    01:32
    time
    100
    score
  10. 10
    00:09
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Valoración I y II en la RCPOnline version

Conocer si el alumno es capaz de llevar a cabo las valoraciones I y II en el protocolo de actuación de la Reanimación Cardiopulmonar ante un caso de parada cardiorrespiratoria.

by Maria Sandoval López
1

secundaria pellizca vitales constantes ambulancia

Valoración primaria y RCP :

Consiste en la exploración de las con el único fin de detectar su presencia , sin entretenernos en cuantificar . Se realizará siempre de manera rápida y sistemática , siguiendo estos pasos :

CONCIENCIA : Para evaluar la conciencia se preguntará a la víctima si nos escucha y cómo se encuentra , a la vez que la sacudimos ligeramente los hombros o se la en la cara ( A . V . D . N . ) . No sólo buscaremos que el paciente nos dé una respuesta verbal sino que podemos esperar cualquier movimiento de defensa del tipo de apertura o cierre de ojos , retirada de la cara o manos ante pellizcos , etc . . .

Si la víctima responde , pasaremos a realizar la valoración ; si , por el contrario , no percibimos ninguna respuesta consideraremos a la víctima inconsciente , avisaremos a una asistencial y / o a un facultativo y pasaremos a prepararnos para la evaluación de la respiración . Recordar que a una persona inconsciente como consecuencia de un traumatismo siempre se la supondrá y tratará como si tuviera lesión en la columna vertebral , tratando y movilizando el eje cabeza , cuello y tronco como un solo bloque .

educaplay suscripción