Matching Pairs Diagnóstico AEBD 3.2 (D)Online version CONOCIENDO EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO by MARCELA ESPINOSA 1 Comisión Nacional del Sistema de Administración para el Retito (CONSAR) 2 Comisión Nacional del Sistema de Administración para el Retito (CONSAR) 3 Banco de México (BANXICO) 4 Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) 5 Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) 6 Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) 7 Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) 8 Casa de Bolsa 9 Casas de Cambio 10 Banca Múltiple 11 Comisión Nacional para lo Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) 12 Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Autoriza y regula a las instituciones financieras que ofrecen créditos, cuentas de ahorro, instrumentos de inversión, cambio de divisas, etc. Asesora, protege y defiende a los usuarios de servicios y productos financieros. También difunde la educación financiera entre la población. Instituciones financieras que realizan operaciones de depósito y crédito a través de diferentes productos y servicios (como cuentas de cheques y ahorro, tarjetas de crédito, crédito automotriz, hipotecario y personal, etc.) Autoriza y regula a las instituciones financieras que ofrecen productos especializados en proteger tus bienes, tu persona y tu salud, así como aquellas que garantizan el pago. Institución que protege los ahorros que tienen las personas en los bancos. Promueve el sano desarrollo del sistema financiero y garantiza que funcione de manera adecuada. Además provee a la sociedad de moneda nacional y controla la inflación. Vigila y regula a las instituciones que administran el ahorro para el retiro de los trabajadores. Instituciones financieras que administran el ahorro de los trabajadores durante muchos años, para el momento en que dejen de trabajar. Instituciones financieras que se encargan de colocar entre la población en general y las empresas instrumentos de inversión, acciones e intermediarios bursátiles. Asesora, protege y defiende a los usuarios de servicios y productos financieros. También difunde la educación financiera entre la población. Máxima autoridad que coordina todos los esfuerzos de regulación y supervisión de las autoridades e instituciones financieras. Instituciones financieras autorizadas para realizar con el público compra, venta o cambio de divisas.