Froggy Jumps Un viaje por la Psicopedagogía Ejercicio3Online version Demuestra tus conocimientos sobre la psicopedagogía respondiendo estas preguntas. by Lorena Jaramillo 1 ¿Qué es la psicopedagogía? a Un método de enseñanza utilizado en las escuelas. b Una rama de la psicología que trata los trastornos del aprendizaje. c Una disciplina que estudia los procesos de aprendizaje y desarrollo de los individuos. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de la psicopedagogía? a Brindar apoyo emocional a los estudiantes. b Evaluar el rendimiento académico de los estudiantes. c Detectar y tratar dificultades de aprendizaje y promover el desarrollo integral de los individuos. 3 ¿Cuáles son las áreas de intervención de la psicopedagogía? a Lenguaje, historia, geografía y arte. b Cognitiva, emocional, social y pedagógica. c Física, química, biología y matemáticas. 4 ¿Qué técnicas se utilizan en la psicopedagogía? a Medicación, cirugía, terapia de choque. b Observación, entrevistas, pruebas psicométricas, entre otras. c Meditación, yoga, acupuntura. 5 ¿Cuál es el rol del psicopedagogo? a Realizar investigaciones científicas en el campo de la psicopedagogía. b Dictar clases en una escuela. c Diagnosticar y tratar dificultades de aprendizaje, asesorar a docentes y familias. 6 ¿Qué es la evaluación psicopedagógica? a Una prueba para medir el coeficiente intelectual de un individuo. b Una técnica de enseñanza utilizada en el aula. c Un proceso de recopilación de información para comprender las dificultades de aprendizaje. 7 ¿Cuáles son los trastornos del aprendizaje más comunes? a Depresión, ansiedad, estrés. b Autismo, síndrome de Down, TDAH. c Dislexia, discalculia, dislalia. 8 ¿Qué es la estimulación temprana? a Un tratamiento para trastornos del sueño. b Un conjunto de actividades para favorecer el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida. c Una técnica de relajación para adultos. 9 ¿Cuál es la importancia de la psicopedagogía en el ámbito educativo? a Promover la competencia entre los estudiantes. b Contribuir al éxito académico y emocional de los estudiantes. c Mejorar la infraestructura de las escuelas. 10 ¿Cuál es el perfil profesional del psicopedagogo? a Conocimientos en economía y finanzas, habilidades de negociación y liderazgo. b Conocimientos en medicina y cirugía, habilidades técnicas y científicas. c Conocimientos en psicología, pedagogía y didáctica, habilidades de comunicación y empatía.