RESUCITAR AL MAMUT LANUDOOnline version Visualiza con atención este vídeo y responde a las siguientes preguntas. by TIC Maristas Murcia 1 ¿Qué técnica van a utilizar los científicos para 'resucitar' al mamut lanudo? a Sustitución de un óvulo de elefante asiático por el extraído de una célula de mamut congelado. b Comparación del genoma del mamut y el elefante asiático y modificación de los genes de un cigoto de elefante para reintroducirlo en el útero de la elefanta. c Inserción del cigoto de un mamut en el útero de una elefanta asiática. d Sintetización del genoma del mamut mediante la técnica del ADN recombinante para introducirlo en un óvulo de elefanta asiática para implantarlo posteriormente en su útero. 2 ¿Qué se pretende conseguir con este proyecto? a Recuperar una especie que no debía haberse extinguido. b Crear parques temáticos o reservas con intención divulgativa y educativa. c Modificar los ecosistemas árticos para evitar el aumento de los gases de efecto invernadero. d Controlar los problemas que genera la pérdida de biodiversidad. 3 Según la información que aporta el vídeo, ¿podría emplearse esta misma técnica para 'revivir' otras especies extintas como los dinosaurios? a No porque para ellos habría que obtener ADN conservado en ámbar. b No por el peligro de desequilibrar los ecosistemas o 'revivir' virus peligrosos. c No porque el ADN no se puede recuperar después de tanto tiempo. con las técnicas actuales. d Sí, y , de hecho, esta es sólo la primera fase de un proyecto más amplio cuyo objetivo es ir 'reviviendo' distintas especies extintas. 4 Los genes que van a modificar se supone que codifican para... (señala las respuestas correctas) Selecciona una o varias respuestas a Aumentar la cantidad de pelo. b Disminuir la cantidad de grasa. c Disminuir el tamaño de los colmillos. d Disminuir el tamaño de las orejas. e Aumentar su capacidad reproductora. 5 Señala las afirmaciones correctas. Selecciona una o varias respuestas a Para plantear la realización del proyecto fue importante valorar si esa especie iba a generar un cambio positivo en el ecosistema en el que se iba a introducir. b No es la primera vez que se hace algo parecido con éxito como ocurrió en el caso del bucardo, una subespecie de cabra montesa del Pirineo. c El desarrollo del proyecto tendrá una duración de unos dos meses. d Se aplicarán técnicas de edición genética. e Se utilizarán hembras de elefante africano como madres subrogantes f Una de las limitaciones más importantes del proyecto es el tiempo de gestación del elefante que asciende a dos años.