Icon New game New game

Crack del 29 y totalitarismos

Yes or No

(4)
Verdadero o falso sobre la crisis de 1929 y las características de los totalitarismos en el periodo de entreguerras.

Download the paper version to play

75 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    Carla García Prado 4CESO
    Carla García Prado 4CESO
    00:41
    time
    100
    score
  2. 2
    Antonio Reyes
    Antonio Reyes
    01:02
    time
    100
    score
  3. 3
    Esmeralda
    Esmeralda
    01:25
    time
    100
    score
  4. 4
    Juan Sanguino
    Juan Sanguino
    03:31
    time
    100
    score
  5. 5
    dario perez
    dario perez
    01:21
    time
    93
    score
  6. 6
    01:36
    time
    93
    score
  7. 7
    patricia
    patricia
    02:15
    time
    93
    score
  8. 8
    Javier López
    Javier López
    02:46
    time
    93
    score
  9. 9
    Nicolas catalina rico
    Nicolas catalina rico
    03:06
    time
    93
    score
  10. 10
    Claudia
    Claudia
    03:46
    time
    93
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crack del 29 y totalitarismosOnline version

Verdadero o falso sobre la crisis de 1929 y las características de los totalitarismos en el periodo de entreguerras.

by Jose Carlos San Jose Alonso
1

Los regímenes totalitarios se caracterizan por el pluripartidismo.

2

El New Deal fue un programa económico propuesto por el presidente Hoover de EEUU para resolver la crisis de 1929.

3

Tras la Primera Guerra Mundial se impuso la democracia en casi todos los países europeos.

4

Durante los años 20 del siglo XX, EEUU y Europa vivieron unos años de crisis económica llamada la Gran Depresión.

5

La crisis de 1929 se inició en Alemania debido a la hiperinflacción y de Alemania se extendió la crisis al resto del mundo.

6

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial había más países democráticos en Europa que países dictatoriales.

7

En un Estado totalitario importa más el individuo que las masas.

8

Gran Bretaña, Francia, Checoslovaquia y Alemania eran democracias a la altura de 1939.

9

La burguesía y las clases medias europeas temían que estallase en su país una revolución marxista y por ello apoyaron a partidos dictatoriales.

10

El New Deal defendía que el Estado debía intervenir en la economía para reactivarla y sacar a EEUU de la crisis de 1929.

11

El New Deal fue propuesto por el economista Franklin Roosvelt.

12

En Francia se impuso un Estado totalitario en el que se prohibieron todos los partidos políticos a excepción del partido único.

13

El crack de la Bolsa de Nueva York en 1929 estuvo provocado por el hundimiento del valor de las acciones.

14

Durante los años 20 el valor de las acciones en la Bolsa de Nueva York se incrementó.

15

La Unión Soviética bajo el liderazgo de Stalin era un totalitarismo.

educaplay suscripción