Matching Pairs Liderazgo al delegar funciones (D)Online version La delegación significa transferir responsabilidades y asignar autoridad a una persona para llevar a cabo determinadas actividades. Se considera este liderazgo no solo como el acoger, por delegación del director, una serie de funciones, o participar en el equipo directivo, sino más bien como una cuestión especifica de la agencia del profesor. Cuando los profesores, con si aportación influye más allá de las clases a colegas, padres y otros agentes educativos, ejercen su liderazgo. Se debe delegar tareas, de lo contrario se tendría una carga de trabajo excesivo y/o no se podría cumplir con todas las responsabilidades. El proceso de delegar debe ser uno organizado, confiable y sobre todo elegir la persona correcta (Almazan, 2011). Proceso de delegar de un líder educativo. Delegar se define como la acción de asignar a una persona o colaborador una tarea de la cual será responsable de realizar (Alles, 2007). El delegar es esencial para todo líder. Se requiere confianza en sí mismo y en la persona que colaborará con la tarea. Una de las ventajas es que le permite al líder, en caso al director escolar, concentrarse en tareas de prioridad relacionadas directamente a su puesto. La acción de delegar permite que se desarrolle el liderazgo en su grupo de trabajo, disminuye la presión y/o acumulación de trabajo en el director escolar (Acosta, 2018). Un buen líder sabe cómo, cuándo y qué delegar, pero se debe estar claro que se delega la tarea no la responsabilidad (Alles, 2007). El director escolar será responsable de los resultados de la tarea realizada, ya sea positivo o negativo. by estela gomez 1 Evaluar 2 Administrar 3 Observar 4 Liderazgo 5 Delegar 6 Visionario 7 Orientar 8 Supervisor 9 Confianza 10 Coordinar 11 Dirigir 12 Acoger Disponer ordenadamente una serie de cosas de acuerdo con un método o sistema determinado. Recomendar algo a una persona para que haga o no haga alguna acción o proceda de alguna manera. Recibir a una persona o cosa de una determinada manera. Seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. Acción de encomendar o comisionar algo a otra persona. Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. Decidir la organización interna necesaria, para que sea posible conseguir los objetivos. Valorar conocimientos, actitud o rendimiento de una persona o de un servicio. Persona que ve más allá del simple liderazgo, del carisma, es aquel capaz de anticiparse a los hechos y que cuenta con la capacidad de crear y dar lugar a una visión realista. Quien ejecuta una función o presta un servicio bajo la autoridad de otro. Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características. Persona que en una empresa observa y dirige al personal para orientarlo y vigilarlo en el cumplimiento de sus funciones, asignándole los medios y recursos adecuados, y un plan de acción, coordinando equipos de trabajo, para obtener la mayor rentabilidad empresarial.