Matching Pairs Datos identificativos medicina nuclearOnline version relaciona cada concepto con su respuesta adecuada by Zafiro Enseñanza 1 Nombre del Médico Solicitante 2 Nombre del Estudio o Procedimiento: 3 Nombre del Paciente 4 Número de Identificación del Paciente (ID) 5 Equipo o Dispositivo Utilizado 6 Resultados del Estudio 7 Tipo de Radionúclido Utilizado 8 Fecha del Estudio 9 Institución Médica 10 Dosificación Administrada La información sobre el equipo o dispositivo utilizado para realizar el estudio, como cámaras gamma, escáneres PET o SPECT La cantidad específica de material radioactivo administrado al paciente para el estudio Los resultados específicos del estudio, que pueden incluir imágenes radiográficas y hallazgos clínicos relevantes Cada estudio en medicina nuclear tiene un nombre específico que refleja el propósito o la región del cuerpo que se está evaluando. El nombre y la ubicación de la institución médica donde se realizó el estudio, como el hospital o la clínica La sustancia radioactiva utilizada en el estudio, como el tecnecio-99m o el flúor-18 en el caso de la PET Dato crucial asociado con cualquier estudio médico, incluidos los de medicina nuclear, para garantizar la identificación adecuada de los resultados. La fecha en que se realizó el estudio es un dato identificativo importante para el seguimiento y la correlación con otros eventos médicos. Un número de identificación único para cada paciente, que puede ser un número de historia clínica o un código específico del hospital. El nombre del médico que ordenó el estudio es importante para establecer la responsabilidad clínica y la comunicación entre profesionales de la salud.