Dimensión ecológica de los problemas que enfrenta la humanidad.Online version Lea cada enunciado y elija Sí o No según corresponda, sí es un verdadero y No es un Falso. by Jose Enrique Mendoza Macias 1 Las pandemias pueden estar relacionadas con factores como la expansión del hábitat de los mosquitos debido al calentamiento global. Sí No 2 Consumir productos locales y de temporada puede ayudar a reducir la sobreexplotación de recursos naturales. Sí No 3 El Informe Brundtland de 1988 fue el primer documento en abordar los problemas medioambientales relacionados con el desarrollo económico y la globalización. Sí No 4 El calentamiento global no es causado únicamente por la deforestación y la destrucción de ecosistemas terrestres. Sí No 5 El Informe Brundtland de 1987 fue el primer documento en abordar los problemas medioambientales relacionados con el desarrollo económico y la globalización. Sí No 6 El tráfico de animales y el agronegocio son factores que pueden contribuir a la propagación de enfermedades según la dimensión ecológica de las pandemias. Sí No 7 La sobreexplotación de recursos naturales solo afecta a los recursos no renovables. Sí No 8 El economista Herman Daly estableció condiciones para que la sostenibilidad ecológica sea imposible, incluyendo que la tasa de uso de recursos renovables puede superar su tasa de regeneración. Sí No 9 El IPCC predice un aumento de aproximadamente 82 cm en el nivel medio de los océanos para el año 2200 debido al calentamiento global Sí No 10 Una alternativa para reducir la sobreexplotación es desarrollar políticas regulatorias eficientes. Sí No 11 El IPCC predice un aumento de aproximadamente 82 cm en el nivel medio de los océanos para el año 2100 debido al calentamiento global. Sí No 12 Una de las consecuencias del calentamiento global es la acidificación de los océanos. Sí No 13 El economista Herman Daly estableció condiciones para que la sostenibilidad ecológica sea posible, incluyendo que la tasa de uso de recursos renovables no supere su tasa de regeneración. Sí No 14 La sostenibilidad ecológica implica proteger y conservar el medioambiente de manera indefinida sin causar su destrucción. Sí No 15 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una iniciativa de la ONU para abordar los desafíos globales y garantizar oportunidades equitativas para todos. Sí No 16 El calentamiento global es causado únicamente por el aumento de gases de efecto invernadero. Sí No 17 El equilibrio ecológico se refiere a la armonía entre el hombre y los seres vivos con su entorno. Sí No 18 La sobreexplotación puede provocar la pérdida de biodiversidad, la erosión del suelo y el aumento de precios de los alimentos. Sí No 19 Reducir los desplazamientos en vehículo privado es una acción que fomenta la sostenibilidad ecológica. Sí No 20 Consumir productos locales y de temporada tiene un gran impacto en la reducción de la sobreexplotación de recursos naturales. Sí No