Icon New game New game

DEFINICIÓN MODERNISMO Y GRUPO 98-2ª PARTE

Fill in the Blanks

La literatura del modernismo y del grupo del 98 para 4º ESO

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
8 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    07:14
    time
    88
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

DEFINICIÓN MODERNISMO Y GRUPO 98-2ª PARTEOnline version

La literatura del modernismo y del grupo del 98 para 4º ESO

by Carmen Aráez Piñero
1

perfección lírico novela europeización formal intimista habitantes voluntad Machado subjetividad Azul Rubén simbolismo España otoño existencial existencia

Frente al realismo , el modernismo busca la belleza y la perfección y por ello prefiere el género . Su máximo representante es el poeta Darío , que es el que marca los límites del movimiento : desde la publicación de su primera obra hasta su muerte . El modernismo es internacional , por lo que recibe influencias de la literatura extranjera , sobre todo , de la poesía francesa : del parnasianismo y del . Se extiende rápidamente por España pero los modernistas españoles , como Antonio y Juan Ramón Jiménez , adaptan el modernismo a un tipo de poesía más profunda , melancólica e , siguiendo a Bécquer .

En España , los jóvenes autores del grupo del 98 no solo manifiestan su deseo de renovación , sino que le añaden la angustia , la protesta por la realidad del país y un deseo de , de modernidad . Así pues , el grupo del 98 tratará dos temas fundamentales :
? El tema del sentido de la que se relaciona con la angustia por el paso del tiempo , con Dios y con el sentido de la vida .
? El tema de que se relaciona no solo con el paisaje , sobre todo de Castilla , sino también con sus , personas anónimas que tejen la vida cotidiana o intrahistoria y con la literatura , recuperando a autores clásicos medievales y a Cervantes y su Quijote , obra que ven como un reflejo de la España de su tiempo .
Los géneros más adecuados para expresar estas ideas son el ensayo y la novela . En cuanto a la , es importante el año 1902 , cuando se publican cuatro obras que suponen una renovación importante del género : La , de Azorín ; Camino de , de Pío Baroja ; Sonata de , de Ramón María del Valle - Inclán ; y Amor y pedagogía , de Miguel de Unamuno .
En cuanto al estilo , uno de los rasgos más particulares de los autores del 98 es la , que se refleja en cada autor de forma particular .

educaplay suscripción