Icon New game New game

HÁBITOS DE SUEÑO

Yes or No

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre los hábitos de sueño.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

HÁBITOS DE SUEÑOOnline version

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre los hábitos de sueño.

by Cynthia Medina
1

Dormir en una cama incómoda no afecta la calidad del sueño.

2

Hacer ejercicio justo antes de dormir puede ayudar a conciliar el sueño más rápido.

3

El insomnio solo ocurre en personas mayores.

4

El insomnio puede ser causado por el estrés.

5

El consumo de cafeína antes de dormir puede dificultar conciliar el sueño.

6

Dormir la cantidad adecuada de horas puede mejorar el estado de ánimo y la concentración.

7

El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir no afecta la calidad del sueño.

8

Hacer ejercicio intenso justo antes de dormir no afecta la capacidad de conciliar el sueño.

9

Dormir en una habitación oscura y silenciosa favorece un sueño de calidad.

10

Tomar una siesta corta durante el día puede mejorar la concentración.

11

Dormir entre 7 y 9 horas es recomendado para tener un buen descanso.

12

El ruido y la luz en el ambiente pueden interrumpir el sueño.

13

Evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir ayuda a conciliar el sueño más fácilmente.

14

Dormir más de 12 horas al día es beneficioso para la salud.

15

Comer alimentos pesados antes de dormir no afecta la digestión durante la noche.

16

La melatonina es una hormona que regula el ciclo del sueño.

17

Apagar los dispositivos electrónicos antes de dormir ayuda a conciliar el sueño.

18

Mantener una temperatura fresca en la habitación favorece un sueño reparador.

19

Ver la televisión antes de dormir no afecta la calidad del sueño.

20

El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir no afecta la calidad del sueño.

21

Evitar comidas pesadas antes de dormir ayuda a evitar problemas de digestión durante la noche.

22

Meditar antes de dormir puede ayudar a relajar la mente y conciliar el sueño.

23

Dormir en una habitación oscura y silenciosa favorece un sueño profundo.

24

Dormir en un colchón duro es mejor para la espalda.

25

La meditación antes de dormir no tiene ningún efecto en la calidad del sueño.

26

La temperatura de la habitación puede influir en la calidad del sueño.

27

El consumo de alcohol antes de dormir mejora la calidad del sueño.

28

El ejercicio físico regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

29

Tomar una siesta corta durante el día puede ayudar a aumentar la productividad.

30

Ver la televisión en la cama ayuda a conciliar el sueño más rápido.

31

Mantener una rutina de horarios para dormir y despertar ayuda a regular el ciclo del sueño.

32

El insomnio puede ser causado por el estrés y la ansiedad.

33

El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede afectar la calidad del sueño.

34

Hacer ejercicio regularmente puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente.

35

El consumo de alcohol antes de dormir ayuda a conciliar el sueño más rápido.

36

El alcohol puede afectar negativamente la calidad del sueño.

37

Comer una cena pesada justo antes de dormir no afecta la calidad del sueño.

38

El ejercicio físico regular puede ayudar a tener un sueño más reparador.

39

Tomar una siesta corta durante el día puede mejorar la productividad.

40

Ver la televisión en la cama antes de dormir ayuda a conciliar el sueño más rápido.

41

Mantener una rutina de horarios para dormir y despertar puede ayudar a regular el sueño.

42

Apagar los dispositivos electrónicos antes de dormir favorece un sueño de calidad.

43

El ruido ambiental no tiene impacto en la calidad del sueño.

44

El consumo de cafeína antes de dormir puede dificultar conciliar el sueño.

45

Dormir 8 horas al día es recomendado para tener un buen descanso.

46

El ruido de fondo durante el sueño no afecta la calidad del descanso.

47

No es necesario tener una rutina de horarios para dormir.

48

El uso de dispositivos electrónicos en la cama antes de dormir no afecta el sueño.

49

El ruido puede interrumpir el sueño y causar despertares nocturnos.

50

Dormir 8 horas al día es recomendado para tener un buen descanso.

51

El consumo de cafeína antes de dormir no tiene efectos en el sueño.

52

Dormir menos de 4 horas al día es suficiente para descansar adecuadamente.

53

Dormir con la luz encendida no afecta la calidad del sueño.

54

Dormir en habitaciones muy iluminadas no tiene impacto en la calidad del sueño.

55

Dormir al menos 8 horas al día es beneficioso para la salud.

56

Dormir menos de 4 horas al día es suficiente para descansar adecuadamente.

57

Tomar una siesta larga durante el día puede causar somnolencia.

58

El alcohol mejora la calidad del sueño.

59

Mantener una rutina de horarios para dormir puede mejorar la calidad del sueño.

60

El ruido no tiene impacto en el sueño.

61

La siesta puede ayudar a mejorar la concentración y el rendimiento.

62

La temperatura adecuada para dormir es entre 18 y 22 grados Celsius.

63

Utilizar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda puede ayudar a conciliar el sueño.

64

Realizar actividad física regularmente puede mejorar la calidad del sueño.

65

La temperatura de la habitación no influye en la calidad del sueño.

66

Dormir menos de 4 horas al día es suficiente para descansar adecuadamente.

67

El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede afectar la calidad del sueño.

68

El insomnio no tiene relación con el estrés.

69

Dormir en una cama cómoda y en un ambiente agradable favorece un descanso reparador.

70

Dormir pocas horas al día es beneficioso para la salud.

71

Dormir en cualquier posición es igual de saludable.

72

La temperatura adecuada para dormir es de más de 25 grados Celsius.

73

La siesta es perjudicial para la salud y puede causar somnolencia durante el día.

74

El consumo de alcohol antes de dormir mejora la calidad del sueño.

75

El ejercicio físico no tiene relación con la calidad del sueño.

76

El ejercicio intenso justo antes de dormir ayuda a conciliar el sueño más rápido.

77

Dormir en una habitación oscura y silenciosa favorece un sueño profundo.

78

El ruido y la luz en el ambiente no tienen ningún efecto en el sueño.

79

Evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño.

educaplay suscripción