Froggy Jumps Desafío de Resonancia MagnéticaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la resonancia magnética y sus equipos con este desafiante juego de preguntas y respuestas. by Miriam Amaya Conde 1 ¿Cuál es el componente central del sistema de RM que crea el campo magnético estático? a Bobinas de radiofrecuencia b Imán principal c Bobinas de gradiente 2 ¿Qué componente de la RM emite y recibe señales de radiofrecuencia que interactúan con los núcleos de hidrógeno en el cuerpo humano? a Consola de control b Bobinas de radiofrecuencia (RF) c Bobinas de gradiente 3 ¿Qué ventaja de la RM destaca su capacidad para detectar sutiles cambios en la composición de los tejidos? a Mejor resolución de tejidos blandos b Versatilidad en la adquisición de imágenes c Mayor sensibilidad a cambios patológicos 4 ¿Qué componente de la RM controla y coordina todas las operaciones del sistema? a Computadora y software de procesamiento de imágenes b Sistema de refrigeración c Consola de control 5 ¿Qué tipo de tareas puede realizar un paciente durante una exploración de RMf? a Resolver problemas matemáticos b Bailar c Cantar una canción 6 ¿Cómo se analiza la información recopilada durante la RMf? a Utilizando métodos estadísticos y de procesamiento de imágenes b Comparando con radiografías c Contando las imágenes 7 ¿Qué se compara en la RMf para identificar cambios en la actividad cerebral? a Imágenes de otros pacientes b Imágenes de animales c Imágenes obtenidas durante la tarea y durante períodos de reposo 8 ¿Qué permite estudiar la RMf en relación con el cerebro humano? a La actividad cerebral y su relación con la cognición y el comportamiento b La estructura ósea c La actividad cardíaca 9 ¿Qué se le pide al paciente durante una RMf? a Hablar por teléfono b Realizar ciertas tareas o concentrarse en estímulos específicos c Dormir 10 ¿Qué permite identificar la RMf en el cerebro? a Regiones de memoria b Regiones que muestran cambios en la actividad c Regiones inactivas 11 ¿Qué tipo de información proporciona la ERMH+ sobre los tejidos vivos? a Datos anatómicos b Datos metabólicos c Datos genéticos 12 ¿En qué se convierte la señal emitida por los elementos químicos en la ERMH+? a En una señal de audio b En una onda individual (espectro) c En una imagen en color 13 ¿Cómo se llama la gráfica de coordenadas donde se plasma el espectro en la ERMH+? a Radiografía b Ecografía c Espectrograma 14 ¿Qué tipo de pulsos se utilizan para excitar los elementos químicos en la ERMH+? a Pulsos de sonido b Pulsos de luz c Pulsos de RF 15 ¿Qué tipo de información bioquímica se puede valorar con la ERMH+? a Contenido mineral de los tejidos b Contenido bioquímico de los tejidos vivos c Contenido genético de los tejidos 16 ¿Qué tipo de técnica es la ERMH+? a Ecografía b Radiografía c Espectroscopia