Froggy Jumps APOYO A NIÑO Y ADOLESCENTE ENFERMOSOnline version Apoyo psicológico a niños y adolescentes. TCAE by Patricia Moreno Mato 1 En lo que respecta a la enfermedad, el niño se diferencia del adulto a En el tamaño b En su madurez c Ambas son correctas 2 En sus primeros meses de vida a Se comunican mediante llanto b No se comunican c Se muestran cómodos con cualquier persona 3 Los niños abandonan el egocentrismo propio de la etapa infantil y controlan sus emociones a En la etapa preescolar 4-6 años b En la etapa escolar 6-10 años c En la pubertad 4 La hospitalización supone una experiencia traumática a cualquier edad a Verdadero b Falso c 5 El niño está triste y no acepta que se acerquen para confortarlo y demuestra poco afecto a En la etapa de negación b En la etapa de desesperación c En la etapa de protesta 6 Los niños muestran ansiedad ante personas y entornos desconocidos. Aparece inseguridad y temor al abandono a En la edad de 1-3 años b En la edad de 3-6 años c Siempre 7 Acepta las consecuencias de la hospitalización; lo llevan mejor con visitas, juegos y llamadas telefónicas a niños de 6-10 años b bebés c Niños de 3-6 años 8 Influye en la enfermedad y la hospitalización a Las experiencias previas vividas b El tipo de enfermedad c Ambas son ciertas 9 Para el adolescente, la enfermedad supone a Un momento de reflexión personal b Una pérdida de independencia c Un periodo de aislamiento 10 Los adolescentes, normalmente se sienten invulnerables hacia la enfermedad a Verdadero b Falso c 11 Los padres ansiosos a No educan bien en la enfermedad b satisfacen todos los caprichos de los hijos c Se muestran muy nerviosos con todo los que sea enfermedad de sus hijos 12 Para dar apoyo psicológico a niños y adolescentes enfermos a Es importante la edad del niño b Es importante el nivel comprensivo del niño c Las dos son correctas 13 El niño tolera bien las pruebas dolorosas, siempre que no estén directamente relacionadas con la esfera sexual. a En edad escolar 6-10 b en edad preescolar c Los bebés 14 El niño posee una gran imaginación y tiende a percibir como peligroso todo lo que sea nuevo para él. a En edad escolar 6-10 b en edad preescolar 3-6 c En edad 1-3 años 15 Para ayudar a un bebé con el miedo al daño físico a Debemos explicarles el procedimiento b Debemos mecerles y calmarles c Debemos mostrarles fotografías del proceso 16 Para ayudar en el miedo a la separación de la familia con menores de 4 años a los sanitarios les comentarán que van a volver y se deberá permanecer a su lado b Se les deberá distraer para que no lo piensen c Se les explicará con antelación si el procedimiento va a ser doloroso 17 Comienza con fiebre moderada y vómitos, y a las 24-48 horas se presenta diarrea a Otitis b Gastroenteritis por rotavirus c Varicela 18 Las personas con anorexia nerviosa a Se preocupan por la composición de la comida b Muestran dismorfia corporal c Ambas son correctas