Icon New game New game

Fuerza de gravitación

Fill in the Blanks

Completa los textos referentes a la fuerza de gravitación

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
1 times made

Created by

Mexico
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Fuerza de gravitaciónOnline version

Completa los textos referentes a la fuerza de gravitación

by Julio Arreola
1

debido abajo sobre abajo maduran estructuras horizontal maduran arriba gravedad planta flotar densidad flotar arriba atraídos transportados comparación estructura dirección maduros mayor factor dispersión

¿ Por qué cuando maduran los frutos caen , es decir , por que se dirigen hacia abajo y no flotan o se van para arriba ?

Cuando los frutos y caen de la , generalmente se dirigen hacia debido a varios factores :

1 . Gravedad : La gravedad es el principal que determina la en la que caen los objetos . Los frutos , al igual que otros objetos , son hacia el centro de la Tierra a la gravedad . Por lo tanto , tienden a caer hacia en lugar de flotar o moverse hacia .

2 . Peso y densidad : Los frutos suelen tener una mayor densidad y peso en con el aire circundante . Esto significa que la ejerce una fuerza mayor ellos , lo que los hace caer hacia abajo con facilidad .

3 . Estructura del fruto : Muchos frutos desarrollan específicas para facilitar su y reproducción . Algunos tienen partes como alas o estructuras que ayudan a que sean por el viento o el agua , pero estos mecanismos no los hacen en el aire o moverse hacia arriba , sino que simplemente facilitan su transporte en .

En resumen , la gravedad , el peso y la de los frutos , junto con su específica , contribuyen a que caigan hacia abajo cuando en lugar de o moverse hacia .

2

movimiento inercial fuerzas movimiento gravedad planetas sobre gravitatoria resultado Sol masivo Tierra elípticas gravitatoria Tierra planetas Newton órbita alrededor planetas conservación gravitacional gravitacional masa planetas

¿ Por qué la Tierra y los planetas orbitan alrededor del Sol ?

La razón por la que la y los demás orbitan alrededor del Sol se debe principalmente a dos fundamentales de la física : la fuerza y el movimiento .

1 . Fuerza gravitacional : Según la ley de gravitación universal de Isaac , todos los objetos con ejercen una fuerza de atracción entre sí . En el caso del sistema solar , el Sol , siendo mucho más que los planetas , ejerce una fuerza gravitatoria significativa ellos . Esta fuerza atrae a los hacia el Sol , manteniéndolos en alrededor de él .

2 . Movimiento inercial : Los planetas , incluida la , poseen una cantidad significativa de angular o inercia orbital . Este movimiento es el de las condiciones iniciales del sistema solar , así como de la del momento angular . Los tienden a moverse en línea recta , pero la fuerza del Sol actúa continuamente sobre ellos , curvando su trayectoria en órbitas alrededor del Sol .

En resumen , la combinación de la fuerza del Sol y el movimiento inercial de los resulta en órbitas estables del Sol . Este equilibrio entre la fuerza centrípeta ( debida a la ) y la fuerza tangencial ( debida al inercial ) mantiene a los planetas en su trayectoria orbital alrededor del .

3

disminuye orbital planetas planetas mismo planeta inercia completo manteniéndolos atraerlos equilibrio curvas ejercida acercara llevar gravitacional Newton trayectoria Sol Sol inversamente demasiado atracción elípticas vuelta

¿ Por qué los planetas no se alejan del Sol o se acercan hasta colisionar con él ?

Los no se alejan del ni se acercan hasta colisionar con él debido a un entre la fuerza gravitacional y el movimiento orbital .

1 . Fuerza gravitacional : La fuerza gravitacional por el Sol sobre los planetas tiende a hacia él . Esta fuerza es proporcional al cuadrado de la distancia entre el y el Sol según la ley de gravitación universal de . A medida que los planetas se alejan del Sol , la fuerza gravitacional , pero nunca desaparece por .

2 . Movimiento orbital : Los planetas poseen un movimiento que resulta de su inercia y de la gravitatoria del Sol . Este movimiento inercial tiende a a los planetas en una recta , pero la fuerza gravitacional del Sol los " dobla " hacia él , en órbitas alrededor del Sol .

El equilibrio entre la fuerza gravitacional que atrae a los hacia el Sol y el movimiento orbital que los lleva en trayectorias alrededor del resulta en órbitas estables . Si un planeta se demasiado al Sol , la fuerza se incrementaría , lo que cambiaría su órbita para alejarlo nuevamente . Del modo , si un planeta se alejara , la fuerza gravitacional se debilitaría , pero la del movimiento orbital lo llevaría de hacia el Sol .

4

interacción Sol celestes angular Tierra Luna Luna objetos trayectoria directamente distancia similar atrae conservación Tierra Tierra alrededor Luna condiciones

¿ Por qué la Luna gira alrededor de la Tierra ?

La gira alrededor de la debido a la fuerza gravitatoria entre ambos cuerpos . Este fenómeno se explica por la gravitatoria entre la Tierra y la Luna , que es al caso de los planetas orbitando alrededor del .

1 . Fuerza gravitatoria : La ejerce una fuerza gravitatoria sobre la debido a su masa . Según la ley de gravitación universal de Newton , esta fuerza es proporcional a las masas de los dos e inversamente proporcional al cuadrado de la entre ellos . Por lo tanto , la Tierra a la Luna hacia sí .

2 . Movimiento orbital : La posee una cantidad significativa de movimiento o inercia orbital . Este movimiento es el resultado de las iniciales del sistema Tierra - Luna , así como de la del momento angular . La fuerza gravitatoria de la actúa sobre la Luna , curvando su en una órbita elíptica de la Tierra .

educaplay suscripción