Froggy Jumps Sapo en Buenos Aires - Capítulo 1 al 3 repasoOnline version En este juego repasamos lo que vimos hasta el capítulo 3 de Sapo en Buenos Aires. by Base 1 Biblio 1 ¿Dónde vive el sapo del cuento? a En las cierras de Córdoba b En la cordillera de Mendoza c En los montes del Chaco 2 ¿Cómo llegó el sapo a Buenos Aires? a Navegó por el río en camalote b Navegó por el río en un barquito c Se coló en un micro 3 El sapo vio máquinas en que la gente se subía y pagaba para ir de un lado al otro. ¿Qué eran? a Aviones y barcos b Trenes y colectivos c Bicicletas y motos 4 La gente en su casa miraba la tele. ¿Qué veían ahí según el sapo? a Propagandas de shampoo b Películas c Netflix 5 El sapo pensaba que la gente de Buenos Aires era fea. ¿Por qué? a Porque usaban máscaras b Porque se pintaban la cara y se tapaban el cuerpo con ropa c Porque en las fotos usaban photoshop 6 El río que hay en Buenos Aires estaba... a limpio b muy limpio c contaminado 7 ¿Por qué la gente de Buenos Aires no tiene tierra? a Porque hay mucho pasto b Porque hay una piedra muy grande c Porque hay arena 8 ¿Qué es eso que tapa la tierra? a Las calles y la vereda b Piedritas que tapan la tierra c Lava volcánica que se solidificó 9 ¿A la gente de Buenos Aires le gusta la tierra? a No, no le gusta. b No saben porque no la vieron nunca. c Si, y hacen agujeros para mirarla. 10 ¿Qué son esos agujeros que hay en la piedra que dejan ver la tierra? a Cráteres que se forman naturalmente. b Obras de reparación y mantenimiento. c Agujeros que hacen solo para ver la tierra.