Fill in the Blanks
Rellena los Espacios: Sentido Global de un Texto Grado 10Online version
Completa el texto con las palabras clave para entender el sentido global de un texto de grado 10.
1
contaminantes
esporádicas
prosperarán
proporciones
inhóspito
ambiente
nocivos
advierten
extinción
constantes
humanidad
impredecible
recupera
estable
repentina
composición
El
medio
no
es
,
como
hemos
visto
,
algo
estático
y
permanente
sino
que
puede
cambiar
por
efecto
de
la
aparición
de
sustancias
nuevas
,
o
bien
de
las
mismas
sustancias
de
siempre
pero
en
diferentes
.
Por
ejemplo
,
la
erupción
de
un
volcán
no
solo
arroja
lava
hacia
sus
alrededores
,
formando
nuevas
capas
de
roca
al
solidificarse
sino
que
arroja
a
la
atmósfera
gases
y
toneladas
de
ceniza
volcánica
,
cuya
y
propiedades
son
distintas
a
las
que
tenía
la
región
antes
de
que
el
volcán
explotara
.
Y
esta
aparición
de
gases
y
sustancias
tiene
un
efecto
perjudicial
en
los
ecosistemas
cercanos
,
ya
que
daña
la
vida
a
su
alrededor
de
manera
irreparable
.
Pero
las
erupciones
volcánicas
son
muy
y
duran
un
tiempo
limitado
,
por
lo
que
,
dado
el
tiempo
suficiente
,
la
vida
el
terreno
perdido
y
las
cosas
vuelven
a
ser
más
o
menos
como
eran
.
O
incluso
si
no
vuelven
a
serlo
,
nuevas
formas
de
vida
,
adaptadas
al
nuevo
medio
ambiente
,
surgirán
y
si
se
les
brinda
el
tiempo
suficiente
.
En
cambio
,
los
daños
causados
al
medio
ambiente
por
la
tienen
efectos
mucho
más
dañinos
a
largo
plazo
,
aunque
a
corto
plazo
puedan
lucir
menos
que
la
erupción
de
un
volcán
.
El
vertido
de
gases
en
la
atmósfera
,
de
aguas
sucias
en
los
mares
o
de
plásticos
y
basura
en
el
mundo
entero
son
factores
terribles
y
para
el
medio
ambiente
.
Y
aunque
la
humanidad
depende
,
tanto
como
los
demás
animales
,
de
que
su
medio
ambiente
se
mantenga
más
o
menos
,
los
Homo
sapiens
somos
la
única
especie
que
en
un
corto
plazo
de
existencia
(
apenas
unos
400
.
000
años
aproximadamente
)
ha
alterado
el
medio
ambiente
de
un
modo
drástico
y
,
a
menudo
,
.
No
solo
hemos
creado
nuevos
entornos
y
descubierto
materiales
que
antes
no
existían
sino
que
también
hemos
causado
la
de
especies
enteras
y
,
según
algunos
sectores
de
la
sociedad
,
podríamos
estar
convirtiendo
el
planeta
en
un
lugar
para
nosotros
mismos
.
2
conocidos
consecuencias
responsabilidad
multiplicado
biodiversidad
advertencias
vigentes
microplásticos
interpretación
Los
colectivos
de
defensa
del
medio
ambiente
,
también
como
ambientalistas
o
ecologistas
,
han
existido
en
Occidente
desde
mediados
del
siglo
XX
,
más
o
menos
.
Estos
movimientos
políticos
,
sociales
y
económicos
luchan
por
una
convivencia
más
armónica
entre
el
ser
humano
y
el
medio
ambiente
,
y
advierten
sobre
los
peligros
de
no
asumir
una
activa
frente
al
daño
medioambiental
que
produce
nuestro
modo
de
vida
.
En
las
décadas
finales
del
siglo
XX
e
inicios
del
siglo
XXI
,
estas
voces
se
han
y
se
han
hecho
eco
de
las
serias
de
la
ciencia
respecto
al
futuro
inmediato
de
la
humanidad
,
si
no
se
toman
medidas
pertinentes
para
disminuir
el
daño
que
hacemos
al
medio
ambiente
.
Advertencias
que
,
por
otro
lado
,
algunos
ponen
en
duda
,
alegando
que
se
trata
de
una
apenas
de
ciclos
naturales
en
los
que
el
ser
humano
tiene
poco
que
ver
.
Existe
,
sin
embargo
,
evidencia
incontrovertible
respecto
al
daño
ambiental
que
causan
las
industrias
humanas
.
El
cambio
climático
,
la
polución
por
y
la
pérdida
de
la
son
tres
ejemplos
de
ello
que
podrían
costarle
muy
caro
a
las
generaciones
futuras
,
pero
cuya
solución
se
hace
difícil
ya
que
contradice
los
modelos
económicos
.
Es
por
ello
que
,
según
las
voces
medioambientalistas
,
estamos
obligados
a
emprender
un
cambio
de
modelo
productivo
en
el
planeta
entero
,
antes
de
que
las
sean
terribles
e
irreversible
.
|