Icon New game New game

CRUCIGRAMA DE LAS FIGURAS LITERARIAS

Crossword Puzzle

Un crucigrama de figuras retóricas es un juego de palabras en el que se presentan definiciones o ejemplos de diferentes figuras retóricas, y se deben completar los espacios en blanco con el nombre de la figura correspondiente. Este tipo de crucigramas ayuda a familiarizarse con los nombres y conceptos de las figuras retóricas, lo que puede mejorar la comprensión y el análisis de textos literarios y discursos.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

CRUCIGRAMA DE LAS FIGURAS LITERARIASOnline version

Un crucigrama de figuras retóricas es un juego de palabras en el que se presentan definiciones o ejemplos de diferentes figuras retóricas, y se deben completar los espacios en blanco con el nombre de la figura correspondiente. Este tipo de crucigramas ayuda a familiarizarse con los nombres y conceptos de las figuras retóricas, lo que puede mejorar la comprensión y el análisis de textos literarios y discursos.

by Evelyn Vanessa Méndez Torres
1

También son conocidas como figuras retóricas.

2

que utilizan los escritores para expresar sus ideas. Estas las podemos definir como la manera de usar las palabras para dotarlas de expresividad, belleza con el propósito de emocionar, sorprender, persuadir, emocionar o en algunos casos de sugerir.

3

por lo tanto, a los géneros literarios (narrativo, lírico, dramático, ensayo), en los cuáles el elemento esencial es el lenguaje, más específicamente la palabra, la cual es utilizada para potenciar las posibilidades expresivas.

4

las figuras literarias no son únicamente exclusivas de la literatura, ya que en algunos casos las utilizamos de manera coloquial, es decir ya pertenecen a este ciertas expresiones o giros.

5

la definimos como una relación de semejanza o de analogía que se establece entre dos ideas, se recomienda que una idea sea real y la otra sea imaginaria o irreal.

6

se le define como la relación de semejanza entre dos elementos que siempre viene introducida por un elemento de relación; en la mayoría de los casos las palabras que se utilizan son: como o cual.

7

La hipérbole es una figura literaria que consiste en exagerar un aspecto o característica de una persona o de una cosa.

8

consiste en alterar el orden convencional de las palabras de una oración por razones de estilo o de expresividad y en el caso de la poesía se altera el orden convencional para hacer ajustes en el ritmo o la rima y la métrica de la frase.

9

es una figura literaria, en la cual para nombrar una cosa se utiliza el nombre de otra, cuyo significado resulta cercano o próximo al original, ya sea debido a una relación de causa y efecto, de la parte por el todo, del autor por la obra, etcétera.

10

es una figura literaria que se caracteriza por el uso de expresiones, ideas o conceptos en los cuales hay una supuesta contradicción que, en realidad, tiene por objetivo dar un nuevo sentido a aquello de lo que habla.

11

es una figura literaria que consiste en la combinación de dos palabras que al juntarse cambian su significado individual, para generar un significado de contradicción, ironía o incoherencia en una frase.

12

por medio de un conjunto de asociaciones metafóricas, se construye un concepto o una idea más amplia.

7
12
11
6
2
8
9
10
4
5
3
educaplay suscripción