Icon New game New game

Protocolo Cero SEGOBH

Yes or No

Evaluación sobre el conocimiento del Protocolo Cero en la SEGOBH

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Protocolo Cero SEGOBHOnline version

Evaluación sobre el conocimiento del Protocolo Cero en la SEGOBH

by Erika Soto
1

El protocolo cero se llama así porque es cero tolerancia al acoso sexual y/o laboral.

2

Uno de sus objetivos es establecer medidas específicas para prevenir conductas de acoso y hostigamiento y promover una cultura institucional de género, así como una cultura libre de violencia.

3

Señala las vías e instancias competentes que pueden conocer, y en su caso investigar o sancionar el acoso.

4

El identificar conductas que pueden ser acoso y hostigamiento es parte de la prevención.

5

Durante el primer contacto la persona consejera no va a identificar si se re quiere apoyo o atención especializada como médicos, psicólogos o cualquier otra.

6

Contribuye a la impunidad, que propicia el acoso y el hostigamiento sexual y/o laboral en la Administración Pública Estatal.

7

No existe un formato de primer contacto donde de narren los hechos, datos de testigos o elementos que sustenten la denuncia.

8

La presunta víctima o denunciante puede elegir entre 3 instancias como primer contacto de atención.

9

Busca definir mecanismos para orientar y brindar acompañamiento especializado ante autoridades competentes a las presuntas víctimas, a fin de garantizar la no revictimización y el acceso judicial.

10

Las personas servidoras públicas en el desempeño de sus empleos, cargos, comisiones o funciones deberán velar por la salvaguarda de la integridad y dignidad de las personas.

educaplay suscripción