Froggy Jumps Trastornos musculoesqueléticosOnline version Trastornos musculoesqueléticos by Gabriela Mendoza 1 Dolor de la pierna que desaparece con el descanso o la flexión lumbar hacia adelante a Estenosis raquídea b Síndrome piramidal c TCE 2 Signos de alerta para la lumbalgia por enfermedad sistémica subyacente a Menos de 20 años o mayor de 50 años b Aumento de peso c Cefalea 3 Signos de alerta para la lumbalgia por enfermedad sistémica subyacente a Pérdida de peso, antecedentes de cáncer b Hipertensión c Meningitis 4 En la exploración de las articulaciones se llevan a cabo los siguientes pasos: Inspección de la simetría, alineación y tumefacción. Se evalúa la amplitud de movimiento y la inflamación a Verdadero b Falso c No sé 5 ¿Cómo se evalua la amplitud de movimiento de la articulación temporomadibular? a Debe abrir y cerrar la boca b Debe sacar la lengua c Debe apretar los dientes 6 ¿Qué músculos se deben palpar para examinar la articulación temporomandibular? a Maseteros, temporales y pterigoideos b Buccinadores, risorios y temporales c Depresores del ángulo de la boca, risorios y buccinadores 7 En la palpación de la articulación temporomandibular se deben colocar ambos dedos por delante del trago de la oreja y posteriormente, ¿Qué se le debe solicitar al paciente? a Que abra la boca b Que apriete los dientes c Que saque la lengua 8 ¿Cómo se realiza la palpación de hombros? a Primero los relieves óseos y luego áreas dolorosas b Directamente las áreas dolorosas c No se deberían palpar 9 Los 6 movimientos de la cintura escapular son: Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externa. a Verdadero b Falso c No sé 10 Se le pide al paciente que se toque la escápula contralateral a Prueba de raspado de apley b Prueba del arco doloroso c Prueba cruzada 11 Se le pide al paciente aducir el brazo a través del tórax para evaluar la articulación acromioclavicular a Prueba cruzada b Prueba de raspado de apley c 12 Se aduce por completo el brazo del paciente de 0° a 180° para evaluar el manguito de los rotadores a Prueba del arco doloroso b Prueba de raspado de appley c Prueba cruzada 13 Se debe comprimir la escápula con una mano y se levanta el brazo del paciente con la otra mano. Si se presenta dolor, se encuentra positiva e indica tendinitis del manguito de los rotadores a Signo del pinzamiento de Neer b Signo de pinzamiento de hawkins c Signo de retraso de la rotación externa 14 El paciente experimenta entumecimiento nocturno de las manos o brazos, dificultad para abrir frascos o dolor en muñeca y antebrazo a Síndrome de tunel carpiano b Artritis reumatoide c Artritis gotosa 15 Una base amplia de la marcha hace pensar en problemas cerebelosos o del pie a Verdadero b Falso c No sé 16 Se le pide al paciente que coloque el talón de la pierna que se va a evaluar sobre la rodilla contralateral, para palpar la siguiente estructura: a Ligamento inguinal b Cresta ilíaca c Hueso del pubis 17 El dolor anterior o inguinal que se irradia a la rodilla indica: a Anomalía intraarticular b Anomalía extraarticular c Anomalía articular 18 El dolor anterior que se irradia a los glúteos o a la región trocantérea indica: a Anomalía extraarticular b Anomalía intraarticular c Anomalía articular