La Comunicación Asertiva.Online version En este video se encontrarán las maneras en la que nos comunicamos normalmente así mismo la forma que deberíamos de utilizar para tener una buena comunicación. by Elizabeth Cuyuch 1 ¿Cómo son las personas pasivas al expresar sus opiniones? Selecciona una o varias respuestas a Tímidas. b Alegres. c Se limitan a permanecer en silencio por temor a ser rechazadas o incomprendidas. d Comprensivas. e Enojadas. 2 ¿Cuál es la consecuencia de la comunicación pasiva? a Pierden amigos. b Se vuelven en personas enojadas. c Pierden oportunidades importantes de trabajo d Comprensivas. e Enojadas. 3 ¿Cómo son las personas que utilizan la comunicación agresiva? Selecciona una o varias respuestas a Contemplan sus derechos, pero no la de los demás. b Las personas mayores de 18 años. c Imponen su opinion. d Necesitan menospreciar a los demás para ejercer sus derechos o decir lo que piensan. e Los niños de la calle. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 4 ¿Cómo se le denomina al punto intermedio entre el estilo pasivo y agresivo? a Comunicación pasiva. b Comunicación asertiva. c Comunicación agresiva. d Necesitan menospreciar a los demás para ejercer sus derechos o decir lo que piensan. e Los niños de la calle. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 5 ¿Cuál es la característica importante de la persona asertiva? a Expresa de manera directa pero adecuada sus puntos de vista y necesidades emocionales siempre con respeto y sin ofender. b Alegre. c Cariños y amable. d Amigable con todas las personas. e Llegan a ser exitosas y tienen muchos amigos f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 6 ¿Qué se busca con la comunicación asertiva? Selecciona una o varias respuestas a Responsabilidad. b Respeto. c Amistad. d Duda. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 7 ¿Qué ocurre cuando se describen los hechos que han ocurrido? a El otro no puede negarlos y así se puede partir de ellos para discutir y hacer los planteamientos precisos. b Se manifiestan nuestros sentimientos y pensamientos. c Se expresan los puntos de vista de manera directa. d Duda. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 8 ¿Qué se debe comunicar de forma contundente y clara? Selecciona una o varias respuestas a Cómo nos hace sentir aquello que ha ocurrido. b Las cosas que suceden a diario. c Qué es lo que pensamos sobre eso. d Los derechos que tenemos como persona. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 9 ¿De qué forma se tiene que hablar? Selecciona una o varias respuestas a General. b Concreta. c Positiva. d Operativa. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 10 ¿Qué es lo que se debe dejar claro? Selecciona una o varias respuestas a Lo que va a ocurrir. b Especificar lo que van a obtener de forma positiva. c Las consecuencias. d Operativa. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 11 ¿Cómo se podría fomentar la asertividad en la familia? a Chatear con ellos por las redes. b Incluirlos en las desiciones familiares. c Comer juntos todos los días. d Operativa. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 12 ¿Qué es lo más importante en la comunicación en pareja? a Que exista armonía. b Que exista alegría. c La amistad. d La sinceridad. e Diálogo. f Utilizan palabras altisonantes. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato. 13 ¿Quiénes pueden ser personas asertivas? a Hombres. b Mujeres. c Niños. d Todos. e Adolescentes. f Ancianos. - Hablan solamente de sí mismos. - A corto y mediano plazo llegan a ser exitosas, pero a la larga tienden a perder sus amistades por su difícil trato.