1
Son enlaces con función coordinante o subordinante en las oraciones o frases: copulativas, disyuntivas , adversativas, consecutivas…
2
Sirven a los verbos, adjetivos o a otros adverbios para señalar diferentes circunstancias –modo, tiempo, lugar, etc- que acompañan a las acciones, calificaciones o determinaciones anunciadas.
3
Califican o determinan a los sustantivos, muestran el estilo y determinan las características de época, grupales o individuales de quien escribe, los hay de comparación, demostración,superlativos
4
Es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto. En esta parte se ubican principalmente el verbo o la acción que ejerce el sujeto, así como otros complementos
5
Cumplen la misión más importante dentro del idioma, al designar a todos los seres -animados e inanimados, de existencia real o imaginaria- que constituyen el universo de cualquier escrito.
6
Expresan, de manera independiente, diferentes estados anímicos o intenciones, tales como llamado, ruego, estímulo, admiración, fastidio, dolor,alegría, sorpresa, susto, desprecio y otros similares(¡Ups!
7
Sustituyen a los sustantivos (yo, tú, él) o a conjuntos de palabras. Posesión ( mío,tuyo, suyo) señalamiento ( este, ese, aquel) indefinidos (alguien, cualquiera...) relativas (que, cual, quien, cuyo)
8
Indican la existencia, las acciones o los estados (incluidos los sentimientos, las sensaciones etc.) de los sustantivos, con cierta ubicación dentro del tiempo. En las narraciones, desempeñan un papel importante.
9
Unen elementos gramaticales con indicación de dependencia. No pesan en el estilo pero sí dan significaciones de circunstancias, movimiento, lugar,tiempo, modo, causa, pertenencia, materia o procedencia.
10
Parte de la gramática que enseña a escribir correctamente las palabras
11
Determinan a los sustantivos y a las funciones sustantivadas, indican género y número.
12
Son verbos irregulares que terminan en ando, iendo
13
Son verbos irregulares que terminan en to,so,cho,ado, ido
14
Son verbos que terminan en AR,ER,IR
15
Hace alusión al nombre del que se hace referencia dentro del contexto del enunciado y este puede ser mencionado con el uso de nombres propios o con sustantivos. Es el protagonista central de una oración; coincide en persona y en número con el verbo.