Froggy Jumps ARGUMENTACION, PERSUASIÓN Y FALACIAS.Online version Con esta actividad repasarás los conceptos de la argumentación by María Guadalupe Angel Colchado 1 La finalidad de este modelo de texto es demostrar o probar una hipótesis, argumento, axioma, o tesis a Argumentación b Descripción c Exposición 2 Modelo de texto que se relaciona con disciplinas como la lógica, las leyes del razonamiento, la dialéctica, la retórica; el uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no racionales como los afectos y las emociones a Argumentación b Exposición c Narración 3 ¿Cuál elemento no pertenece al propósito de la argumentación? a Conocer e informarse a través de definiciones, comparaciones etc. b Probarla una tesis y sostenerla mediante un encadenamiento de razones. c Tener una tesis. 4 ¿Qué elemento no forma parte del ethos? a Uso de la lógica b Credibilidad y prestigio c Autoridad 5 Elemento que no forma parte del pathos a Uso de la lógica b Recursos emocionales c Lenguaje vívido y emocional 6 Elemento que no forma parte de la persuasión del logos a Detalles sensoriales b Conocimiento y razón c Hechos y estadísticas de apoyo al argumento 7 La teoría de la motivación humana... a Propone que todas las personas tienen 5 necesidades básicas por las cuales son persuadidas. b Sostiene que un individuo bien informado se resiste a la persuasión c Afirma que la persuasión se logra mediante una buena argumentación 8 Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. a Falacia b Sofisma c Tesis 9 Razonamiento falso con apariencia de verdadero, el raciocinio no es premeditado; se altera sin intención a Falacia b Hipótesis c Sofisma 10 Son parte de las formas de pensamiento, excepto... a Estrategias metacognitivas b Juicio: afirmación o negación de la existencia del objeto c Raciocinio: obtención de nuevos conocimientos a partir de los ya conocidos 11 ¿Cuál elemento no pertenece a la estructura argumentativa? a Narración con ruptura temporal b Narración progresiva c Narración regresiva 12 Los datos, las citas, enaltecer las creencias o valores, las verdades, los testimonios son elementos que fortalecen el modelo textual… a Argumentativo b Expositivo c Descriptivo 13 Falacia que se presenta por la imprecisión en el lenguaje ( Enrique le dijo a José que trajera su documentación de identidad) a Anfibología b Homonimia c Causa falsa 14 Es reducir el mundo a un solo tipo: todos los hombres son iguales a generalización falsa b Analogía falsa c Ad hominem 15 En esta falacia no se critica las ideas del oponente, sino una imagen caricaturizada y manipulada de estas. a Ad hominem b Ad baculum c Ad vericudiam 16 Consiste en ganar la simpatía del oponente presentándose como persona digna de compasión: "No me repuebe porque perderé mi beca y ya no podré estudiar" a Ad misericordiam b Ad vericudiam c Ad populum 17 "No te atrevas a cuestionarme. He sido maestro desde hace 30 años y eso me da la razón" ... es una falacia... a Ad vericudiam b Analogía falsa c Anfibología 18 Cuando el razonador(a) comienza con lo que está tratando de terminar; a veces asumiendo la conclusión_ Yo siempre digo la verdad. Por lo tanto yo nunca miento. a Razonamiento circular b Causa falsa c Analogía falsa 19 Me regalaron un amuleto de la buena suerte. A las pocas semanas encontré trabajo. Por lo tanto el amuleto me ha dado buena suerte. a Causa falsa b Anfibología c Ad hominem 20 Pues así ha de ser la familia, nada más ve el tipo de "criaturita" que es Jorgito. a Analogía falsa b Anfibología c Ad baculum